-
El presidente estadounidense Roosevelt, el primer ministro inglés Churchill y el primer ministro soviético Stalin manifiestan su determinación a establecer una "organización general internacional para mantener la paz y la seguridad".
-
delegados procedentes de 50 naciones se dan cita en San Francisco para asistir a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional.
Los representantes redactan una Carta, con 111 artículos, que se aprueba por unanimidad el 25 de junio de 1945 en la Casa de la Ópera de San Francisco. Al día siguiente, los delegados la firman en el auditorio del edificio conmemorativo de los veteranos (Veteran's Memorial Hall). -
Se crean las Naciones Unidas mediante la ratificación de la Carta por parte de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad y la mayoría de otros firmantes. Tras la ratificación, la Carta entra en vigor. Fue creada en San Francisco, California, Estados Unidos.
-
La primera Asamblea General se celebra en el Central Hall en Westminster (Londres) y participan las 51 naciones entonces representadas.
-
El Consejo de Seguridad se reúne por primera vez en Londres y adopta su reglamento.
-
La Asamblea General adopta su primera resolución A/RES/1, que trata principalmente los usos pacíficos de la energía atómica y la eliminación de las armas atómicas, así como de otras armas de destrucción masiva.
-
Trygve Lie, de Noruega, se convierte en el primer Secretario General.
Desempeña el cargo desde el 2 de febrero de 1946 al 10 de abril de 1952. -
La Asamble General designa oficialmente el Día de las Naciones Unidas".
-
Primera operación de mantenimiento de la Paz
-
Durante el mandato de Trygve Lie, la Asamblea General adopta la Declaración Universal de los Derechos Humanos en París. Su texto se compone en menos de dos años y en un tiempo en que el mundo estaba dividido en dos bloques: el Este y el Oeste. Cada 10 de diciembre se conmemora ese texto histórico en el Día Internacional de los Derechos Humanos.
-
Un enviado de las Naciones Unidas, Ralph Bunche, consigue el alto el fuego entre el nuevo Estado de Israel y los Estados árabes.
-
Ralph Bunche recibió en 1950 el Premio Nobel de la Paz por su mediación en Israel durante la década de 1940. Fue el primer afroamericano y la primera persona de color que recibía ese honor en la historia del premio.
-
La Asamblea General nombra a Dag Hammarskjöld Secretario General de las Naciones Unidas. Hammarskjöld ejerce el cargo desde el 10 de abril de 1953 al 18 de septiembre de 1961, ya que muere en ese día en un accidente aéreo.
-
El Secretario General saliente, Trygve Lie, presenta a Dag Hammarskjöld, y el Presidente de la Asamblea General, Lester B. Pearson, le toma juramento.
"La búsqueda de la paz y el progreso no puede acabar en unos años en victoria o en derrota. No podemos cejar en nuestro empeño de lograr la paz y el progreso, con sus pruebas y sus errores, sus éxitos y sus reveses", Dag Hammarskjöld. -
El Secretario General de la ONU Dag Hammarskjöld es galardonado con el Premio Nobel de la Paz a título póstumo.
"Dag Hammarskjöld nunca abandonó la senda que había elegido desde un principio: la senda que llevaría a las Naciones Unidas a convertirse en una organización internacional efectiva y constructiva, capaz de insuflar vida a los principios y propósitos consagrados en la Carta de la Organización", señaló el Comité del Premio Nobel. -
El Secretario General Dag Hammarskjöld muere en un accidente aéreo durante una misión en el Congo.