-
Por invitación de la Directora de Aduanas, Sra. Geannine Moss, el Secretario General de la OMA, Kunio Mikuriya, visitó Nassau el 22 de marzo de 2018 para asistir a la inauguración del Programa de Capacitación de la OMA para el Departamento
-
La OMA fue creada en 1952 bajo el nombre de Consejo de Cooperación Aduanera y actualmente cuenta con 165 Miembros, siendo la única organización intergubernamental mundial idónea para abordar materias aduaneras.
-
La OMA comenzó en 1947, año en el cual los trece Gobiernos representados en el Comité de cooperación económica europea acordaron crear un Grupo de estudio.
Este Grupo examinó la posibilidad de establecer una o más uniones aduaneras entre los diferentes países europeos, considerando los principios del Acuerdo general sobre aranceles aduaneros y comercio (GATT). -
En 1948, el Grupo de estudio creó dos comités, uno económico y el restante aduanero.
El comité económico fue el predecesor de la Organización de cooperación y de desarrollo económicos (OCDE), y el comité aduanero pasó a ser el Consejo de Cooperación Aduanera (CCA). -
La sesión inaugural del Consejo, órgano rector del CCA, fue celebrada en Bruselas.Representantes de diecisiete países europeos.
-
Una herramienta de facilitación del comercio clave de la OMA es el Convenio de Kyoto para la Armonización de los Procedimientos Aduaneros que entró en vigor en 1974, y que fue seguido por el Convenio de Kyoto Revisado en 1999.
-
Se aprueba el proyecto del Convenio Internacional del Comité del Sistema Armonizado sobre el “Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías.
es una nomenclatura internacional de mercancías creada por la Organización Mundial de Aduanas (OMA). Más de 200 países utilizan el sistema, con el que se busca una clasificación uniforme. El SA es regulado por el Convenio Internacional del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías. -
México se une con OMA para espacios comerciales desde la 8 de febrero de 1988
-
La Organización Mundial de Aduanas (OMA) (WCO de sus siglas en inglés World Customs Organization) es un organismo internacional dedicado a ayudar a los países miembros (normalmente representado por las respectivas aduanas) a cooperar y estar comunicados entre ellos en materia aduanera. Fue fundada en 1952 como el Consejo de Cooperación Aduanera nombre que utilizó hasta 1994, año en que se cambió por el vigente. Su sede esta en Bruselas
-
El Consejo adoptó el nombre informal de “Organización Mundial de Aduanas” en lugar de Consejo de Cooperación Aduanera, para indicar con mayor claridad su naturaleza y alcance mundial.
-
Se adoptó el programa SAFE, un convenio internacional que contiene 17 estándares para aumentar la seguridad, facilidades comerciales, la lucha contra la corrupción y la recolección de impuestos.