-
Trece gobiernos, los cuales representantes del Comité de Cooperación de economía de Europa desean crear un grupo de estudio para establecer una o más uniones aduaneras entre los diferentes países europeos, conforme a los principios del Acuerdo General sobre Aranceles aduaneros y Comercio.
-
El grupo de estudios crea dos comités, uno de ellos es económico y el otro se trata de ser aduanero, el primero es pionero de la OCDE y el comité aduanero es segundo al Consejo de Cooperación Aduanera, que hoy en día es OMA
-
Es el inicio de acuerdos, se realiza una firma en Bruselas, para que poco después comience con sus operaciones
-
Tras la firma en Bruselas, CCA inicia sus operaciones, con la finalidad de evitar trabas para la entrada y salida de bienes, servicios y personas
-
Se celebra en Bruselas, Bélgica; que es el órgano rector de CCA. Países europeos asisten a la primera sesión de CCA
-
México es miembro de la Organización Mundial de Aduanas, uniéndose como un país fuerte, capaz de ser parte de OMA
-
Se cambia el nombre, puesto que el re diseño es inspirado en el desempeño e inspiración de la organización, siendo antes Consejo de Cooperación Aduanera, modificándose a Organización Mundial de Aduanas
-
OMA aprueba el Convenio de Simplificación y Armonización de los crecientes procedimientos aduaneros respecto al crecimiento intercambio de mercancías.
-
Se desarrolla y se introduce la forma en la cuál la mercancía puede ser controlada mediante una serie de 8 dígitos, de esta forma se conoce con detalle cualquier mercancía, se pone en práctica en Bolivia.
-
Dicho programa pretende ayudar a los gobiernos de todo el mundo a poner en práctica las medidas de facilitación del comercio, incluidas las disposiciones del TFA de la OMC, de manera expedita y armonizada mediante el uso de los instrumentos y herramientas básicos de la OMA.
-
La Organización Mundial de Sanidad Animal y la Organización Mundial de Aduanas realizan un convenio para facilitar el comercio internacional, y global mente estimular el crecimiento del comercio seguro y lícito a nivel mundial, contribuyendo al bienestar de las naciones, a la reducción de la pobreza y a la creación de un mundo pacifico, más seguro y estable.