-
Este Grupo examinó la posibilidad de establecer una o más uniones aduaneras entre los diferentes países europeos, considerando los principios del Acuerdo general sobre aranceles aduaneros y comercio GATT.
-
El grupo de estudio creó dos comités, uno económico y el otro aduanero. El comité económico fue el predecesor de la Organización de cooperación y de desarrollo económicos (OCDE), y el comité aduanero pasó a ser el Consejo de Cooperación Aduanera (CCA).
-
La sesión inaugural del Consejo, órgano rector del CCA, fue celebrada en Bruselas, el 26 de enero de 1953. Representantes de diecisiete países europeos asistieron a la primera sesión del CCA.
-
Se adopto el nombre de trabajo informal de Organización Mundial de Aduanas para que reflejara mejor la procedencia mundial de sus miembros.
-
Reviste una importancia capital
-
El Consejo aprobó la Convención internacional revisada para la simplificación y armonización de los regímenes aduaneros.
Esta Convención revisada es una respuesta al crecimiento de la carga internacional, al increíble desarrollo de la tecnología de la información y a un medio comercial internacional extremadamente competitivo -
Recomendó que, tan pronto como fuera posible, los Estados añadiesen a sus nomenclaturas estadísticas tantas "subdivisiones adicionales para los productos hechos a mano" como juzgaran conveniente. También sugirió que los Estados establecieran en sus nomenclaturas estadísticas una definición de "productos hechos a mano" y disposiciones relativas a la certificación de dichos productos, de considerarlo necesario.
-
Funcionarios de la OMA vienen participan en todas las actividades regionales de asistencia técnica de la OMC. Además, la OMA contribuye a la elaboración del instrumento de evaluación de las necesidades que se está preparando específicamente para las negociaciones sobre la facilitación del comercio del Programa de Doha para el Desarrollo.
-
Había 78 Miembros de la OMC que eran partes contratantes del Convenio del SA.
-
Es un modelo para la nomenclatura de productos desarrollado por la Organización Mundial de Aduanas. Su finalidad es la creación de un estándar multipropósito para la clasificación de los bienes que se comercian a nivel mundial.
-