-
la Organización Mundial de Aduanas comenzó en 1947, año en el cual los trece Gobiernos representados en el Comité de cooperación económica europea acordaron crear un Grupo de estudio. Este Grupo examinó la posibilidad de establecer una o más uniones aduaneras entre los diferentes países europeos, considerando los principios del Acuerdo general sobre aranceles aduaneros y comercio (GATT).
-
En 1948, el Grupo de estudio creó dos comités, uno económico y el otro aduanero. El comité económico fue el predecesor de la Organización de cooperación y de desarrollo económicos (OCDE), y el comité aduanero pasó a ser el Consejo de Cooperación Aduanera (CCA).
-
El 15 de diciembre de 1950 nace formalmente el Consejo de Cooperación Aduanera (CCA) al firmarse la Convención en Bruselas (Bélgica), el cual entró en vigor el 4 de Noviembre de 1952.
-
En 1952, entró en vigor la Convención que establece formalmente el CCA. La sesión inaugural del Consejo, órgano rector del CCA
-
Fue celebrada en Bruselas, el 26 de enero de 1953. Representantes de diecisiete países europeos asistieron a la primera sesión del CCA.
-
La Declaración de Arusha es la Declaración del Consejo de Cooperación Aduanera (nombre oficial de la OMA) concerniente al Buen Gobierno y a la Ética en las Aduanas, fue hecha en Arusha (Tanzania) el 7 de Julio de 1993 (81°/82° Sesiones del Consejo) y revisada en Junio de 2003 (101°/102° Sesiones del Consejo).
-
En Junio de 1994, el Consejo de Cooperación Aduanera (CCA) decidió adoptar un nombre informal para el desarrollo de sus trabajos, con el cual podría ser más fácil identificar su papel, posición y propósito.
-
Después de haber aumentado el número de Miembros, el Consejo adoptó el nombre oficial de Organización Mundial de Aduanas a fin de reflejar con mayor claridad su transición hacia una institución intergubernamental de vocación mundial.
-
Actualmente, el Secretario General es el Sr. Kunio Mikuriya (Japón), quien asumió el cargo el 1 de Enero de 2009 y finalizará su mandato el 31 de Diciembre de 2013.
-
Es actualmente la voz de 182 administraciones Miembros que operan en todos los continentes y representan todas las etapas del desarrollo económico. Hoy en día, los Miembros de la OMA son responsables de la administración de más del 95% de la totalidad del comercio internacional.