-
Comenzó en 1947 como consecuencia del acuerdo de los representantes en el Comité de Cooperación Económica Europea.
-
Los trece Gobiernos representados en el Comité de cooperación económica europea acordaron crear un Grupo de estudio. Este Grupo examinó la posibilidad de establecer una o más uniones aduaneras entre los diferentes países europeos, considerando los principios del Acuerdo general sobre aranceles aduaneros y comercio (GATT).
FUENTE: http://www.siicex.gob.mx/portalSiicex/actualiza/informacion_historico.htm -
La OMA inició como Consejo de de Cooperación Aduanera. Tiene por objetivo incrementar la eficiencia en los puertos aduaneros.
-
Entró en vigor la Convención que establece formalmente el CCA. La sesión inaugural del Consejo, órgano rector del CCA, fue celebrada en Bruselas. Representantes de diecisiete países europeos asistieron a la primera sesión del CCA.
FUENTE: https://www.aduana.gob.ec/organizacion-mundial-de-aduana-oma/ -
Entra en vigor la Convención que establece formalmente el CCA. La sesión inaugural del Consejo, órgano rector del CCA, fue celebrada en Bruselas, el 26 de enero de 1952.
-
Representantes de diecisiete países europeos asistieron a la primera sesión del CCA.
-
México es parte de la OMA desde el 8 de febrero de 1988
-
En 1994 cambió el nombre por lo que hoy conocemos como Organización Mundial de Aduanas
-
Porfirio González Álvarez es actualmente director general de la OMA desde julio de 2011, fué director de Aeropuertos de OMA desde abril de 2006, previamente fungió como Gerente de la división de negocios, Subdirector de Operaciones y Desarrollo, así como Gerente del Aeropuerto Internacional.
-
Hoy en día los miembros de la OMA son responsables de la administración de más del 95% de la totalidad del comercio internacional.
-
En la actualidad la OMA está integrada por 183 miembros que corresponden a países en desarrollo divididos en seis regiones; Europa, África Oriental y Meridional, África Occidental y Central, África del Norte, Cercano y Medio Oriente, Extremo Oriente, Asía del Sur y Sudoriental, Australasia e Islas del Pacífico.