-
Álvaro Obregón fundo la Secretaría de Educación Pública y designó a José Vasconcelos como su primer titular
-
Democratizo el acceso a la educación.
Impulsó el combate al analfabetismo.
Apoyo la educación rural.
Se modifica el artículo 3° Constitucional. -
Siendo presidente de México Manuel Ávila Camacho, se expidió la primer Ley Orgánica de Educación
-
Se reforma Ley Orgánica de Educación .
Nacen Planes y programas de estudios nacionales. -
Jaime Torres Bodet es nombrado Secretario de Educación Pública.
-
Torres Bodet organizó la Comisión Revisora y Coordinadora de Planes Educativos y Textos Escolares para unificar los planes y programas de primaria.
-
Siendo secretario de Educación Pública Bodet, se reforma el artículo 3°Constitucional, asentando su carácter nacional.
-
Adolfo López Mateos como presidente de México y Jaime Torres Bodet como secretario de Educación Pública, aparece el plan nacional para el mejoramiento y la expansión de la educación primaria. (plan de los 100 años)
-
Fundación Comisión Nacional de Libros de texto gratuito.
-
Existe una demanda a la educación media superior. Abren colegio de ciencias y humanidades de la UNAM, el colegio de bachilleres y la preparatoria abierta, CONALEP, UPN.
-
Se descentralizan funciones de la SEP
Publicación Ley de Educación Pública en sustitución de la Ley Orgánica de Educación Pública de 1942. -
.
SE fundó el instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) -
1990 SE llevó a cabo la federalización de la Educación Básica en el marco del Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica.
-
Se establece el nivel preescolar obligatorio.
-
Se diseñó la Reforma Integral de Educación Básica. (RIEB)
-
Se planteó la Reforma Integral de Educación Básica.
-
. Se reformó el artículo 3° Constitucional y se estableció la obligatoriedad de la educación media superior.