-
Publica "Pedagogía General", con la intención de construir una disciplina independiente de la filosofía.
La pedagogía como disciplina autónoma que tiene unos fines y unos medios -
"El primer grande ensayo que ha hecho el pensamiento para reducir la actividad educativa espontánea a un régimen científico"
-
Fue el iniciador y el propulsor de la psicología experimental, aparecieron los primeros estudios de pedagogía experimental en Leipzig
-
Didaktik als vil dungslehre
-
Fue uno de los grandes iniciadores de la pedagogía experimental, especialmente el tratado (3 volúmenes)
-
Fue el primer intento de estructuración de la nueva disciplina.
Su obra fue Experimentelle Padagogik. -
Frente a la idea de Lay de la pedagogía experimental como pedagogía integral, la nueva disciplina era aplicada a problemas educativos "psicología pedagógica".
Con enfoque epistemológico positivista y orientación empírica
adoptó el lenguaje y la lógica de la tradición científica, existiendo otras disciplinas pedagógicas: filosofía de la educación, didáctica (praxis docente) y la pedagogía empírica(la ciencia de la educación) -
Estados Unidos sustituyó las escuelas normales y otros países crearon la formación de los maestros con un sistema que disponía de dos tipos de instituciones con producción y sistematización de conocimiento pedagógico para la utilización de saberes como guía de la práctica, la gestión y la política educativa.
-
Expresa claramente a una perspectiva más filosófica que a un tratado de pedagogía independiente.
-
La gramática operativa deriva de los modelos ingenierísiticos y de diseño, sería generativa y transformacional, dirigida a comprender los procesos de enseñanza y aprendizaje.
-
Afirma que la investigación pedagógica tiene la función de producir teorías explicativas de los fenómenos educativos.
-
Suponen universos metodológicos y modo de investigación pedagógica.
-
Su objetivo de investigación pedagógica es mejorar la práctica educativa mediante la búsqueda sistemática de soluciones a los problemas.
-
Su teoría tiene una función que la ciencia de lo natural; y la pedagogía es un saber de lo artificial (objetos creados por el hombre)
-
Esta vinculado al conflicto paradigmático en las ciencias sociales (investigación cuantitativa vs cualitativa)
-
Experimentos de diseño, estudios de diseño y experimentos de diseño y aprendizaje son diversos nombres que adopta el movimiento en el sentido tecnológico-ingenierístico.
-
Al analizar el modo de producción del saber sobre educación, se asumió el esquema de Gibbons, Limoges, Nowotny, Schwartzman y Scott
-
Los investigadores no han considerado el conocimiento básico de los maestros, su pensamiento sobre la buena práctica, la cultura epistémica de la profesión que permite valorar e incrementar el conocimiento que ayuda a cumplir su función.
-
Es el instituto de investigación educativa de la organización para la cooperación de desarrollo económico.
Comenzó a tratar la investigación educativa como un sector de actividad social como un proceso de producción de conocimiento útil. -
Implica una ciencia fuerte que elimine a la tecnología.
El conocimiento científico es factor directo para el desarrollo de proceso y productos innovadores. -
Los requerimientos de mayor precisión y rigor científicos a la investigación educativa comenzó a exigirse un conocimiento en base científica presentados bajo esta ley que incluye 11 referencias en ese sentido
-
Plan estratégico del departamento de educación; incluye la creación del Centro Nacional para la Investigación Educativa.
Sustituye la expresión expresión experimento de diseño por investigación basada en el diseño para evitar el error llamado así diseño experimental clásica. -
El conocimiento pedagógico y la investigación aparecen vinculados a la práctica educativa ya que se constituye la tecnología de la educación como sector de actividad social.
Parece que esta perspectiva está promoviendo una línea de investigación como el mejor diseño para determinar la eficacia de un proyecto pedagógico. -
Clasifican las formas de producir conocimientos y determinar la mejor práctica profesional en los diversos sectores de la actividad socioeconómica.