-
Se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de la información aceptados en Colombia.
-
Inició el proceso para emitir las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF o IFRS, cambiando el enfoque de norma de contabilidad por Estándar de Información Financiera con las cuales además revisan o sustituye las NIC.
-
Etapa en la que se deben efectuar las actividades de capacitación a funcionarios, adecuación del software contable y ajustes al sistema de control interno.
-
Presentar a las Superintendencias correspondientes su plan de implementación de las NIIF, de acuerdo con el modelo que para tal efecto acuerde cada ente de control.
-
Para la preparación de los estados financieros consolidados se aplicara Full, NIIF y para la preparación estados financieros individuales y separados se presentan excepciones en
carteras de crédito, deterioro y reservas catastróficas. -
Las empresas deberán ser capaces de generar su balance de apertura bajo el nuevo estándar internacional. En este mismo año, se utilizarán los principios de contabilidad colombianos en paralelo con las Normas Internacionales de Información Financiera.
-
Se abandonará el manejo de los principios contables colombianos, para utilizar exclusivamente los nuevos estándares de información financiera. La aplicación exclusiva de las NIIF.
-
Se iniciará la aplicación exclusiva de las NIIF, siguiendo en cada etapa un itinerario de actividades para utilizar exclusivamente los nuevos estándares de información financiera.