-
El Día Internacional de la Mujer Trabajadora o Día Internacional de la Mujer conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. Se celebra el día 8 de marzo. Es fiesta nacional en algunos países.
-
-
Por la cual se aprobó el Convenio No. 111 de 1958, Organización Internacional del Trabajo para la eliminación de toda forma de discriminación basada en elementos tales como raza, sexo, religión, opiniones políticas, nacionalidad, origen social.
-
Por medio de la cual se adopta la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW).
-
La cual determina la creación de mecanismos para cumplir con el principio de igualdad estipulado en los artículos 13, 40 y 43 de la Constitución Colombiana.
-
Sobre la justificación de la discriminación positiva o en favor de la mujer: “La igualdad de derechos que se reconoce al hombre y a la mujer no es simplemente de carácter formal, pues en algunos eventos se justifican diferenciaciones en aras de terminar con la histórica discriminación que ha sufrido la población femenina. En este sentido se autoriza, dentro de un principio de protección, la toma de medidas positivas, dirigidas a corregir desigualdades de facto, a compensar la relegación sufrid
-
Por la cual se expide el Código Penal y Código de Procedimiento Penal. Se determina el carácter de querellables y desistibles de los delitos de violencia intrafamiliar e inasistencia alimentaria, por cuanto se condicionó la investigación de este delito, a la presentación de la denuncia por parte de la víctima (QUERELLA), dando lugar a la posibilidad del desistimiento.
-
Normas para favorecer a la mujer rural.
-
Aprueba la Convención Interamericana para eliminación de todas las formas de discriminación contra las personas discapacitadas.
-
Por el cual se adopta la política pública de mujer y equidad de género del municipio de Bucaramanga.
-