Normatividad en peligros y riesgos públicos y seguridad vial aplicables a el sector químico
-
Por medio de la cual se aprueba el Convenio 170 y la
recomendación 177, sobre la seguridad en la utilización de los productos químicos en el trabajo, adoptados por la 77ª reunión de la Conferencia General de la OIT,
Ginebra, 1990. -
Por el cual se dictan disposiciones en materia de Tránsito Terrestre automotor y se derogan los Acuerdos 0034 de 1.991, 00022 de 1992 y 00052 de 1992.
-
Transporte de mercancías peligrosas clase 7 materiales radiactivos transporte terrestre por carretera.
-
Transporte de mercancías peligrosas clase 1 explosivos transporte terrestre por carretera.
-
Transporte de mercancías peligrosas clase 8 sustancias corrosivas transporte terrestre por carretera.
-
Transporte de mercancías peligrosas clase 9 sustancias peligrosas varias transporte terrestre por carretera.
-
Transporte de mercancías peligrosas clase 5 sustancias comburentes y peróxidos orgánicos transporte terrestre por carretera.
-
Transporte de mercancías peligrosas clase 4 solidos inflamables, sustancias que presentan riesgo de combustión espontanea, sustancias que en contacto con el agua desprende gases inflamables trasporte terrestre por carretera.
-
Transporte de mercancías peligrosas clase 6 sustancias toxicas e infecciosas transporte terrestre por carretera.
-
Transporte de mercancía peligrosa. Tarjeta de emergencia para transporte de materiales. Elaboración.
-
Se reglamenta el manejo y transporte terrestre automotor de mercancías peligrosas por carretera
-
Por el cual se establece el Código Nacional de Tránsito Terrestre y se dictan otras disposiciones, modificado por las Leyes 1005 de 2006 y 1383 y 1397 del 2010.
-
Por la cual se adopta el Manual de Señalización Vial - Dispositivos para la Regulación del Tránsito en Calles, Carreteras y Ciclorrutas de Colombia, de conformidad con los artículos 5°, 113, 115 y el parágrafo del artículo 101 de la Ley 769 del 6 de agosto de 2002.
-
Transporte de mercancías peligrosas definiciones, clasificación, marcado, etiquetado y rotulado.
-
Transporte de mercancías peligrosas clase 3 condiciones de transporte terrestre.
-
Transporte de mercancías peligrosas clase 2 condiciones de transporte terrestre.
-
Por la cual se adiciona y modifica el Código Nacional de Tránsito Terrestre, Ley 769 de 2002.
-
Por la cual se adoptan las Condiciones Técnicas, Tecnológicas y de Operación del Registro único Nacional de Tránsito –Runt– y se dictan otras disposiciones.
-
Por la cual se reforma la Ley 769 de 2002 - Código Nacional de Tránsito, y se dictan otras disposiciones.
-
Por medio de la cual se modifica la Ley 769 de 2002.
-
Por la cual se establecen unas medidas de tránsito vehicular tendientes a garantizar la movilidad en las vías del país, en las temporadas vacacionales de Semana Santa, mitad de año, Puentes Festivos, Navidad y Año Nuevo de 2011 y se modifica parcialmente la Resolución 005776 del 20 de diciembre de 2007.
-
Por la cual se adopta el método para establecer los límites de velocidad en las carreteras nacionales, departamentales, distritales y municipales de Colombia.
-
Por medio de la cual se dictan disposiciones penales y administrativas para sancionar la conducción bajo el influjo del alcohol u otras sustancias psicoactivas.
-
Por medio del cual se establece el Decreto Único Reglamentario del Sector Transporte.
-
ARTÍCULO 2.2.1.7.8.2.3. Obligaciones de la empresa que transporte mercancías peligrosas.
-
ARTÍCULO 2.2.1.7.8.2.5. Obligaciones del propietario o tenedor del vehículo que se destine al transporte de mercancías peligrosas.
-
ARTÍCULO 2.2.1.7.8.2.4. Obligaciones del conductor del vehículo que transporte mercancías peligrosas.
-
ARTÍCULO 2.2.1.7.8.1.2. Requisitos de la unidad de transporte y vehículo de carga destinado al transporte de mercancías peligrosas.
-
Por el cual se adopta el Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y etiquetado de Productos Químicos y se dictan otras.
-
Protección de los derechos a la salud y al medio ambiente sano a través de medidas tendientes a la reducción de emisiones contaminantes de fuentes móviles.
-
Por la cual se define las acciones que deben desarrollar los empleadores para la aplicación del Sistema Globalmente Armonizado (SGA) de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos en los lugares de trabajo y se dictan otras disposiciones en materia de seguridad Química.
-
Por medio del cual se aprueba el plan nacional de seguridad vial 2022- 2031.
-
Por la cual se adopta la metodología para el diseño, implementación y verificación de los Planes Estratégicos de Seguridad Vial y se dictan otras disposiciones.