-
Época Porfirista, en la que había un control eficaz de control en la producción.
-
Gracias al crecimiento del comercio y las sociedades, nació la necesidad de implementar mejoras continuas en todos los procesos, productos y servicios que se consumen. Se crea en Suiza la ISO
-
El país adopto por influencia América, el usar y emitir leyes y reglamentos.
-
México entra al GATT General Agreement on Tariffs and Trade (Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio). Y comienza a usar recomendaciones de la ISO.
-
Creación de la Ley Federal de Metrología y Normalización. Se establece el sistema general de unidades de medida, conceptos de metrología, requisitos para la fabricación, importación, reparación, venta, verificación y para transacciones comerciales e indicación de contenido neto.
-
Creación del Centro Nacional de Metrología, es el laboratorio nacional de referencia en materia de mediciones. Es responsable de establecer y mantener los patrones nacionales.
-
Creación de la Dirección General de Normas.Es el encargado de ejercer las atribuciones conferidas en la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, la Ley Federal de Protección al Consumidor, la Ley de Hidrocarburos, Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, los reglamentos y demás disposiciones aplicables en materia de normalización, metrología y evaluación de la conformidad, así como los acuerdos y tratados internacionales en esa materia.
-
La DGN emite una serie de normas con base en recomendaciones de instancias de carácter técnico tanto nacional como internacional.