-
Dicta una orden para la apertura de escuelas de primeras letras a la que deberían asistir todos los niños desde los seis a los catorce años sin distinción alguna.
-
Francisco Morazán Quezada, presidente de la Republica Federal de Centroamérica 1830 a 1838 emitió varios decretos en los cuales plasmo su pensamiento sobre la educación. El decreto del 9 de junio de 1830, Morazán considero que el objetivo de la educación publica debería ser formar ciudadanos de la republica para que estos dirigiesen el Estado de la mejor manera.
-
Una manera para preparar al infante a la entrada a la sociedad; una entrada que preparase la salud para su vida civil y una entrada que habilitase a los hombres ejercer profesiones.
-
Elevada al rango de Universidad de Honduras el 19 de septiembre de 1847 quedando establecida la educación Superior en el país. En el mismo año el 23 de marzo fue emitida la segunda Ley de instrucción publica.
-
Feb. 21 1866
Tercera ley de Instrucción -
1875 primer reglamento de instrucción pública. Ponciano Leiva también fundo el colegio San Carlos en Santa Rosa de Copán y el colegio la Independencia en Santa Bárbara.
-
se oriento la educación a los métodos de observación e inductivo en la enseñanza de las ciencias y se alternaron los estudios académicos con el aprendizaje de un oficio arte liberal o mecánico.
-
La escuela hondureña fue objeto de impulsos y alientos de una escuela nueva con programas de enseñanza primarias adecuado a la época y reforma a los programas de magisterio para introducir los métodos pedagógicos.
-
Asume la presidencia y rompe todos los esquemas arcaicos implantados por Carias. Facilita la repatriación de los exiliados políticos la democratización recibe a María de Laguna Vargas y a Santiago Tejías doctores en pedagogía para organizar el sistema educativo y elaborar los planes de estudios primarios y secundarios crean los textos y manuales instructivos, establecen las normales de señorita y de varones y varios maestros reciben capacitación.
-
La Universidad Nacional Autónoma de Honduras adquiere su autonomía con el apoyo de la UNESCO.
-
Este proceso de centralización administrativa se concreto en su primera fase en 1959 con la reforma que se hace a la educación media al organizar este nivel en dos fases. El ciclo común de cultura general y el ciclo diversificado que preparaba al joven para entrar al mercado laboral y a nivel superior de educación.
-
En 1863 el presidente José María Medina decreto la creación de institutos de segunda enseñanza en los departamentos de la republica.
-
En el año de 1963 el General Oswaldo López Orellana decreta la ley orgánica de la educación al igual que la ley de jubilaciones y pensiones del magisterio y la ley de escalafón.
-
En 1972 se creo la Comisión Nacional de Reforma de la Educación. (según acuerdo No. 126-EP)
-
Este programa fue creado mediante la administración del presidente Rafael Leonardo Callejas.
Esta reforma trajo cambios a través de una nueva estructura de la secretaria de educación a la descentralización educativa la obligatoriedad de un año de educación preescolar, la creación de programas de educación bilingüe y la formación de docentes con grado universitario para preescolar y primaria. -
El Estatuto del Docente fue creado en el año de 1997 durante la administración del presidente Carlos Roberto Reina mediante el decreto No. 136-97.
-
En 1998 surge el programa hondureño de educación comunitaria (PROHECO) constituido legalmente mediante acuerdo No. 008 de fecha 5.
-
DECRETO No. 313-98
-
Ordena resolución para la aplicación del Estatuto del docente.
-
Ley Marco para el desarrollo integral de la juventud decreto # 260-2005.
-
Decreto # 119-SE-2009
-
Acuerdo No. 15678-SE-2011
-
La ley fundamental de educación fue aprobada en el 2012 tras la serie de debates sociales, políticos y gremiales y ante una renuncia marcada de la cúpula del magisterio. Esta nueva ley incluye propuestas con el propósito de actualizar el sistema educativo y a la ver fortalecer los subsistemas formales e informales.
-
Reconocer a los docentes que laboran en los centros de educación básica para jóvenes y adultos con valor a la hora clase tal como lo articula el Estatuto del docente hondureño.
-
El presente reglamento tiene la finalidad de orientar el curso de conducción y gerencia de los centros educativos formales.
-