-
Su efecto comprende suministro de medios:
1. Orientación profesional.
2. Formación Profesional.
3. Colocación selectiva: para que los inválidos puedan obtener y conservar un empleo adecuado. -
La declaración establece que las personas con retraso mental tienen los mismos derechos que el resto de los seres humanos, así como derechos específicos que se corresponden con sus necesidades en los campos médico, educativo y social. Se puso especial énfasis en la necesidad de proteger a las personas con discapacidad frente a cualquier forma de explotación y en establecer procedimientos jurídicos adecuados para estas personas.
-
Proclama la igualdad de derechos civiles y políticos de las personas con discapacidad. Esta declaración establece los principios relativos a la igualdad de trato y acceso a los servicios que ayudan a desarrollar las capacidades de las personas con discapacidad y aceleran su integración social.
-
Pacto Internacional de derechos Económicos, Sociales y Culturales.
En la Carta de las Naciones Unidas, la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad inherente a todos los miembros de la familia humana y de sus derechos iguales e inalienables, impone a los Estados la obligación de promover el respeto universal y efectivo de los derechos y libertades humanos -
El Programa de Acción Mundial es una estrategia global para
mejorar la prevención de la discapacidad, la rehabilitación y la igualdad de oportunidades, que busca la plena participación de las personas con discapacidad en la vida social y el desarrollo nacional.
Señala objetivos que tienden a una concepción integral para la comprensión y manejo de la discapacidad. -
Orientada a los siguientes puntos:
1. Readaptación profesional y oportunidades de empleo.
2. Participación de la colectividad.
3. Readaptación profesional en zonas rurales.
4. Formación Profesional u orientación en readaptación profesional. 5. Adopción de una política destinada a promover la formación y el empleo adecuados de las personas inválidas. -
Define la sordo - ceguera. Resalta las necesidades (comunicacionales, educativas, familiares, ambientales y sociales, entre otras) de las personas sordo ciegas en el marco de la protección que el estado debe brindarles y en su derecho a la inclusión social bajo los principios de independencia y autonomía.
-
Principios para la protección de los enfermos mentales y el mejoramiento de la atención de la salud mental.
-
Entre los grandes logros del Decenio de los Impedidos se encontraba la adopción, por parte de la Asamblea General, de las Normas Uniformes sobre la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad en 1993. Estas normas sirvieron como un instrumento para la formulación de políticas y como base para la cooperación técnica y económica
-
Ruta de atención con enfoque diferencial En qué puntos aporta: En Formación, Empleo y Emprendimiento.
la Agencia Pública de Empleo permite a las personas con discapacidad registrar su hoja de vida y posteriormente le ayudan a encontrar empleo o pueden formar un proyecto de vida a través del SENA