Descarga (17)

Origen y evolución de la auditoría

  • Civilizacion Sumeria
    5000 BCE

    Civilizacion Sumeria

    Se desarrollan los primeros registros contables en tablillas de arcilla para llevar el control de tributos y bienes
  • Antiguo Egipto y Mesopotamia
    3000 BCE

    Antiguo Egipto y Mesopotamia

    Los escribas egipcios registran transacciones económicas y realizan verificaciones para evitar fraudes.
  • Period: 476 to 1493

    Italia - Renacimiento

    Surge la contabilidad por partida doble en Venecia, permitiendo mayor control financiero.
  • Creación del término "auditor"
    1285

    Creación del término "auditor"

    En Inglaterra, se utilizaba el término "auditor" para referirse a personas que verificaban las cuentas de los señores feudales y de la realeza, asegurando la correcta administración de los bienes.
  • las Cortes españolas crearon el Tribunal Mayor de Cuentas para fiscalizar las cuentas de la Hacienda Real.
    1453

    las Cortes españolas crearon el Tribunal Mayor de Cuentas para fiscalizar las cuentas de la Hacienda Real.

  • Period: 1454 to 1519

    México prehispánico: Control tributario

    Durante las Guerras Floridas, los pueblos sometidos debían pagar tributos al imperio mexica. Un calpixque supervisaba estos pagos y reportaba cualquier incumplimiento, funcionando como un antecedente de la auditoría.
  • la Carta Magna de México estableció que el Congreso General era el encargado de fijar los gastos de la nación, establecer las contribuciones y tomar las cuentas del Gobierno.

    la Carta Magna de México estableció que el Congreso General era el encargado de fijar los gastos de la nación, establecer las contribuciones y tomar las cuentas del Gobierno.

  • La Revolución Industrial y la Ley de Sociedades en el Reino Unido

    La Revolución Industrial y la Ley de Sociedades en el Reino Unido

    La industrialización impulsó el crecimiento de grandes empresas y la necesidad de regulaciones financieras. La Ley de Sociedades de 1844 en el Reino Unido exigió la supervisión de estados financieros, marcando la necesidad de la auditoría empresarial.
  • México

    México

    Se implementan las primeras leyes contables en México, basadas en el modelo español.
  • México

    México

    Se funda la primera escuela de contabilidad en México, la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA).
  • Creación de la primera firma de contadores en México

    Creación de la primera firma de contadores en México

    Vicente V. Lombardo fundó la primera firma mexicana de contadores, estableciendo las bases de la auditoría profesional en el país.
  • EE. UU. - Crack de Wall Street

    EE. UU. - Crack de Wall Street

    La crisis financiera provoca regulaciones estrictas y el desarrollo de la auditoría moderna. (Este hecho marca la necesidad de crear la auditoría en las empresas.)
  • Fundación del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP)

    Fundación del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP)

    Se creó para regular la profesión contable en México, promoviendo normas éticas y técnicas para la auditoría.
  • Primeras Normas de Auditoría en México

    Primeras Normas de Auditoría en México

    Se establecieron las primeras Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas (NAGA), alineadas con estándares internacionales.
  • la “Ley de la auditoría nacional” permitió realizar auditorías de desempeño a las entidades que utilizan fondos públicos.

  • se presentó una iniciativa de reforma a la Constitución para crear la Auditoría Superior de la Federación.

    se presentó una iniciativa de reforma a la Constitución para crear la Auditoría Superior de la Federación.

  • el Congreso de la Unión aprobó las reformas constitucionales que dieron origen a la Auditoría Superior de la Federación.

    el Congreso de la Unión aprobó las reformas constitucionales que dieron origen a la Auditoría Superior de la Federación.

  • la Cámara de Diputados aprobó la Ley de Fiscalización Superior de la Federación.

    la Cámara de Diputados aprobó la Ley de Fiscalización Superior de la Federación.

  • EE. UU. - Ley Sarbanes-Oxley

    EE. UU. - Ley Sarbanes-Oxley

    A raíz del escándalo financiero de Enron y otras empresas, esta ley reforzó los requisitos de auditoría y control interno para mejorar la transparencia en los estados financieros de las empresas públicas.
  • Mundo - Digitalización de la auditoría

    Mundo - Digitalización de la auditoría

    El uso de inteligencia artificial y blockchain en auditoría reduce errores y fraudes, mejorando la transparencia financiera.
  • México - Reforma Fiscal y auditoría digital

    México - Reforma Fiscal y auditoría digital

    México implementa auditorías electrónicas más avanzadas para combatir la evasión fiscal y mejorar la fiscalización
  • Implementación de la factura electrónica 4.0

    Implementación de la factura electrónica 4.0

    El Servicio de Administración Tributaria (SAT) exigió la actualización a la versión 4.0 de la factura electrónica, lo que obliga a los auditores a adaptarse a nuevas regulaciones fiscales y herramientas digitales.