-
La etapa inicial en la historia del automóvil se inició con un motor de vapor. Alrededor de 1770, el inventor francés Nicolas-Joseph Cugnot creó un vehículo que aprovechaba la tecnología de la máquina de vapor, con un motor de dos cilindros verticales y 50 litros de desplazamiento.
-
Aparecen los taxis a vapor capaces de llevar apocas personas con una velocidad de 15 km/h.
-
En el año 1860 Etienne Lenoir patentó el primer vehículo por motor mediante la combustión interna propulsado por gas de carbón, una novedad con respecto a los tubos incandescentes que se conocían hasta ese momento.
-
El automóvil de Lenoir mezclaba aire y combustible y empleaba un encendido eléctrico, en un motor a dos tiempos. Ese primer modelo sirvió a Nikolaus Otto en 1876 para construir y patentar un motor a cuatro tiempos.
-
Siegfried Marcus creó el primer “Coche de Marcus”, con un motor de combustión interna a base de gasolina, dotado de un sistema de ignición de bajo voltaje que patentó en 1883.
-
Karl Benz diseñó su primer modelo, llamado Benz Patent-Motorwagen en Mannheim en 1885.
-
Karl Benz con sus primeros automóviles patentados en 1886, evento que es considerado como el inicio formal de la historia del automóvil moderno.,
-
El primer coche eléctrico fue desarrollado en 1890-91 por William Morrison de Des Moines, Iowa; el vehículo consistía en un vagón de seis pasajeros capaz de alcanzar una velocidad de 14 millas por hora (22,5 km/h).
-
A partir de 1900 la construcción de estos automóviles ya eran un hecho común en Francia y los Estados Unidos. Las bases estaban sentadas para el inicio de la industria automotriz.
-
Fue el período en que se crearon las primeras compañías dedicadas a la producción de automóviles Panhard et Levassor, Peugeot y Ford.
-
En esta etapa la confección y el diseño de los vehículos aún estaba inspirada en los clásicos coches de caballos y se comenzó a usar el latón para las carrocerías.
-
Desarrollo de los coches completamente cerrados y de forma más redondeada.
-
Los diseños de los autos después de la Primera Guerra Mundial cambiaron drásticamente, sin embargo, esta industria también se vio afectada por la Gran Depresión de 1930. En este periodo la estética era elegante, con carrocerías con detalles en cromo y blanco. Uno de los autos más emblemáticos fue el Ford V-8.
-
Estos sistemas evolucionaron y en 1940 el Packard 140 fue el primer auto en equipar ventanas que subían y bajaban utilizando un sistema hidroeléctrico, convirtiéndose en el primer auto de producción en equipar vidrios eléctricos.
-
Desde el inicio de la recuperación de la Segunda Guerra Mundial (1948) hasta la etapa Moderna. Etapa caracterizada por el desarrollo de autos más rápidos más seguros y eficientes.
-
la patente de los cinturones de seguridad datan del siglo XIX, por lo que el concepto no es nada nuevo, pero tardó algunos años en hacer su aparición en los autos de producción y todavía más en convertirse en el sistema retráctil de tres puntos que conocemos hoy en día. El primero en ofrecer este muy eficiente sistema de seguridad como equipamiento de serie fue el Saab GT 750 de 1958.
-
En esta etapa se confeccionaron automóviles más seguros, rápidos y de un funcionamiento más óptimo
-
El primer auto de producción en utilizar un sistema moderno de frenos ABS en la cuatro ruedas fue el Chrylser Imperial de 1971 con su sistema llamado Sure Break.
-
Fue hasta 1981 cuando vimos el primer auto en utilizar las bolsas de aire como complemento a los cinturones de seguridad, este auto fue el Mercedes-Benz Clase S.
-
En la actualidad, aún la mayoría de los automóviles son propulsados por motores de combustión interna, aunque cada vez gana más mercado los automóviles híbridos y eléctricos, con el propósito de mitigar los efectos de la contaminación de dióxido de carbono, una de las causas del calentamiento global.