-
Se creo un Grupo de Estudio Internacional de Contadores. Precursor de la IASC con el objetivo principal de formular y publicar principios contables de aceptación y observación en todo el mundo. estas normas denominadas Normas Internacionales de Contabilidad (NIC)
-
Se aprueba la restructuración del IASC al IASB, quien promulga un conjunto de estándares de contabilidad centrados en principios y objetivos que fueron y son implementados a través de procesos de adopción y convergencia. Las normas que expiden son IFRS a la traducción son Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)
-
La Ley 1314 de 2009, es creada para regular principios, normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información aceptados en Colombia, se señalan las autoridades competentes, el procedimiento para su expedición y se determinan las entidades responsables de vigilar su cumplimiento. Separa las normas contables de lo tributario
-
Se crea la Comisión Intersectorial de Normas de Contabilidad, de Información Financiera y de Aseguramiento de la Información para garantizar la coordinación y colaboración armónica institucional de las autoridades de supervisión y entidades públicas con competencia sobre entes públicos o privados, para velar porque las normas de contabilidad, de información financiera y aseguramiento de la información de quienes participen en un mismo sector económico sean homogéneas, consistentes y comparables.
-
Reglamenta a Ley 1314 de 2009 sobre el Marco Normativo técnico normativo para los preparadores de información financiera que conforman el Grupo 2. (las PYMES)
-
Señala un nuevo plazo para los preparadores de información financiera que conforman las Pymes, según el Decreto 3022/2013
-
Este Decreto realiza modificaciones al decreto 3022/13, en cual expone ajustes para los preparadores de información financiera posterior a la aplicación de las normas acuerdo a los cambios en las NIIF.
-
En el Decreto 3022/13 plantea el cronograma que deben llevar las pymes para aplicar las NIIF, por ello, se sigue empleando la normatividad anterior hasta este intervalo
-
Según el Decreto 3022/13 se emitiron los ultimos estados financieros bajo Normatividad anterior
-
Para esta flecha las entidades y empresas que pertenecieran al grupo 2 debían aplicar la normatividad vigente para ellas