-
Se realizó un acuerdo entre Canadá, Reino Unido, y Estados Unidos, para realizar comparaciones en los procesos contables y en auditoria, según el proceso de cada nación
-
Se crea un grupo de estudio de contadores a nivel internacional, que da cabida al IASC.
-
El IASC, empieza con la creación de las NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD.
-
Se crea el INTERNATIONAL ACCOUNTING STANDARD COMMITE en Londres, el cual fue propuesto por Henry Benson en el décimo congreso de contadores
-
Se forma la Federación Internacional de Contadores y se realizan reuniones por tal motivo en, Londres, Amsterdam y Edinburgo.
-
Se publican las Normas de Información Contable, en su totalidad.
-
El IASC se amplia a 17 miembros.
-
La Federación de Expertos Contables Europeos, cuenta con mayor participación en el IASC.
-
Se crea el Consejo Consultivo del IASC, con el fin de supervisar las funciones del IASC.
-
140 países se hacen miembros a lFAC/IASC, acoplando las NIC.
-
Europa exige a las compañías registradas la aplicación de las NIIF, a partir del año 2005. La IASB Y FASB firman un acuerdo de convergencia.
-
Publicación de las primeras NIIF.
-
El Consejo propone la elaboración de las NIIF, para pequeñas y medianas empres. (NIIF para PYMES)
-
La IASB tiene un cambio en sus directivas sobre el valor razonable, dando respuesta a la crisis mundial financiera que se estaba atravesando.
-
Se expide la Ley 1314 de 2009, donde se pretende implementar las NIIF en Colombia, dando cabida a su definición y las ventajas que se tienen por aplicarlas en las empresas.
-
Se realizan ajusted en las NIC 27 y 28.
Ademas se emite la IFRIC 20 -
Se aumentan los miembro de la IASB A 16.