-
Hipócrates, mediante observación clínica y filosófica, propuso que el cerebro era la sede del pensamiento. Seleccioné este evento porque marca el inicio de una visión científica del cerebro.
-
Luigi Galvani, a través de experimentos con ranas y corriente eléctrica, descubrió la electricidad animal. Este hallazgo dio origen a la electrofisiología moderna. Lo seleccioné porque marca el inicio de la explicación bioeléctrica de la conducta.
-
Charles Bell y François Magendie, mediante experimentos con nervios espinales, demostraron la diferencia entre nervios motores y sensitivos. Esto fue clave para entender la organización funcional del sistema nervioso. Lo seleccioné porque es un avance decisivo en la relación estructura-función.
-
Paul Broca, al estudiar pacientes con afasia, identificó el área del lenguaje en el lóbulo frontal izquierdo. Este descubrimiento relacionó directamente lesiones cerebrales con funciones cognitivas. Lo seleccioné porque representa el primer vínculo claro entre cerebro y lenguaje.
-
Camilo Golgi y Santiago Ramón y Cajal, usando técnicas histológicas de tinción, describieron la estructura neuronal. Este trabajo estableció la base estructural de la neurociencia moderna. Lo seleccioné porque explica el sistema nervioso a nivel celular.
-
Investigadores de distintas disciplinas fundaron la Society for Neuroscience durante un congreso internacional. Este evento consolidó la neurociencia como disciplina formal. Lo seleccioné porque marca el paso hacia una ciencia moderna e interdisciplinaria.
-
La American Psychological Association lanzó la revista Behavioral Neuroscience, enfocada en la relación entre cerebro y conducta. Este hito consolidó el campo académico de la neurociencia de la conducta. Lo seleccioné porque permitió la difusión científica del área.