-
Surge en el periodo neolítico (4,500 AC aproximadamente) como el intercambio de bienes excedentes por uno escaso.
-
Se descubre América por los europeos y esto abre las puertas a un nuevo mundo de comercio entre dos continentes.
-
Concluye de 1820 a 1840. Consistió en cambiar al hombre por la maquina.
-
Se inaugura el Canal de Panamá, el cual permitió acortar una distancia importante para el comercio vía marítima.
-
Detona en este año como consecuencia del deseo expansionista de muchos países principalmente para controlar mayor territorio y conseguir los recursos que ahí se encontrasen.
-
Una de las crisis más largas y fuertes que se ha dado a nivel mundial. Surgió en EEUU debido a la caída de la bolsa. El comercio internacional bajó un 60%.
-
Se da como consecuencia de la Gran Guerra y empieza a hacerse notorio los bloques ideológicos más importantes e imponentes del mundo. Tras su inicio surge la enorme necesidad de evolucionar la industria armamentista y se refuerzan o lesionan las relaciones con algunos países.
-
Se crea en Bretton Woods, EUA. Fomenta la cooperación monetaria internacional, facilita la expansión y el crecimiento equilibrado del comercio internacional.
-
Se fundo para reducir los aranceles.
-
Ésta se da cuando México ingresa al Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT por sus siglas en inglés).
-
Siendo presidente Salinas de Gortari, este día se firmó la reforma al TLCAN para que fuera formal la unión de México al tratado.
-
Se funda en Ginebra, Suiza. Se ocupa de las normas mundiales por las que se rige el comercio entre las naciones.
-
Empieza con el primer navegador gráfico NCSA Mosaic, este marca la primera etapa del comercio en linea conocida como la era del folleto electrónico.
-
Amazon se funda en 1994 pero empieza a operar en 1995, es una de las primeras empresas en utilizar el comercio en linea y actualmente es una de las mas grandes del mundo.
-
Surge con la necesidad de "integración" entre varios países latinoamericanos. A su vez gracias a esta alianza comercial México reduce sus barreras arancelarias para facilitar el comercio.