-
La marihuana era cultivada y consumida en el país desde los años 20. Y no solamente en la Costa Caribe, sino también en el Viejo Caldas, Valle del Cauca, Antioquia y diferentes regiones del país.
-
Surge los primeros grupos narcotraficantes en el país. Presentes más que todo en Medellín, Valle del Cauca y en la Costa Atlántica. Conocidos en ese entonces como los nuevos ricos en Colombia.
-
Entre 1975 a 1985 ocurre el primer auge del cultivo de marihuana en Colombia: La Bonanza Marimbera en la Región Caribe.
-
Surgió en la ciudad de Cali, Valle del Cauca. Fue fundado por los hermanos Rodríguez Orejuela: Gilberto y Miguel Rodríguez Orejuela, junto con José Santacruz Londoño.
-
Surgió en Medellín y fue fundado por Pablo Escobar, junto con otros socios como los hermanos Ochoa y Carlos Lehder. Se caracterizó por su gran violencia y poder mediático.
-
Pablo Escobar fue elegido suplente de la Cámara de Representantes de Colombia en 1982. Esto le dio cierta inmunidad política y la posibilidad de influir en decisiones legislativas.
-
El ministro de justicia Rodrigo Lara es asesinado por dos sicarios en Bogotá. Tras su sepelio, el presidente Belisario Betancourt, anuncia la reactivación del tratado de extradición. Lo que seria la declaración de la guerra entre el estado y los narcotraficantes.
-
El primer caso de extradición involucró a narcotraficantes de menor rango, pero fue un antecedente importante que marcaría la política de lucha contra el narcotráfico en los años siguientes.
-
El motivo por el que el M-19 ingresó al Palacio de Justicia fue porque denunciaban que meses atrás el ejército había incumplido el cese al fuego.
-
Fue asesinado durante un mitin en Soacha. Galán era un fuerte crítico del narcotráfico y del Cartel de Medellín, liderado por Pablo Escobar, y promovía leyes estrictas contra los traficantes, incluyendo la extradición a Estados Unidos.