-
Se conoce con el nombre de revolución francesa al movimiento político, social, económico y militar, que surgió en Francia en 1789.La revolución francesa difundió por el mundo los ideales de libertad y fraternidad, así como el de la soberanía popular
-
El 14 de julio de 1789 el pueblo de París asaltó la Bastilla, una fortaleza medieval de la ciudad que entonces era usada como prisión y arsenal. La mañana del 14 el pueblo y algunos soldados disidentes asaltaron Los Inválidos para conseguir fusiles y se dirigieron a La Bastilla en busca de pólvora.
-
En la noche del 21 de junio de 1791, Luis XVI y su familia salieron en secreto de París, en una carroza con destino a la frontera. Cuando casi habían llegado a la meta, fueron reconocidos y arrestados
-
El 3 de septiembre del año 1791, la Asamblea Nacional Constituyente francesa proclamaba la primera Constitución escrita que tuvo este país.Francia quedaba constituida en monarquía parlamentaria.
-
Los girondinos eran empresarios e intelectuales pertenecientes a la burguesía francesa que formaron un partido político en resistencia a los decretos revolucionarios de la época.También eran llamados los “brisssotins” por su líder Jacques Brissot, quien fue el fundador de la Asamblea que sirvió para declarar la guerra a Austria en 1792.
-
La jornada del 10 de agosto de 1792 fue una insurrección, durante la Revolución francesa, que puso fin a la monarquía de Luis XVI, por lo que también es conocida como la «segunda revolución». ... Después Luis XVI fue sometido a juicio y condenado a muerte.
-
Se conoce como jacobinos a un grupo de revolucionarios considerados como el ala más radical de la Revolución Francesa en contraposición con los girondinos.Lograron hacerse con el gobierno de la Asamblea Nacional, dando lugar a una etapa que sería conocida como el “Régimen del Terror“
-
La ejecución de Luis XVI, la cual tuvo lugar el lunes 21 de enero de 1793, fue uno de los acontecimientos más importantes de la Revolución francesa. Dicha ejecución fue realizada en la plaza de la Revolución
-
Ante las críticas,Robespierre y sus fieles eliminaron a sus adversarios y llevaron a cabo una sangrienta represión.Todos sus enemigos se unieron contra ellos y un golpe de Estado en la Convención detuvo a Robespierre,que fue guillotinado junto a sus seguidores
-
Tras el golpe de Estado la burguesía conservadora volvió a tomar el control de la Revolución.Se elaboró una nueva constitución(1795)que otorgaba el poder Directorio, restableció el sufragio censitario y confiaba el poder legislativo a dos cámaras(el Consejo de los Quinientos y el Consejo de los Ancianos)Clausuró y persiguió a los jacobinos, derrogó la Constitucion de 1793 y anuló todas las medidas de aquel periodo.
-
Napoleón Bonaparte, con el apoyo de una parte de la burguesía, que de esta forma pretendía consolidar sus conquistas frente al Antiguo Régimen y a los jacobinos, dio un golpe de Estado, concentró todo el poder en sus manos y se erigió en cónsul. Napoleón fundamentó su poder en los triunfos en política exterior, conquistando la mayor parte de Europa,
-
Napoleón estableció en 1804 el Imperio Francés y se coronó emperador.Esto confirmó sus ambiciones de extenderse más allá de los límites de la Francia de los Borbones y, en 1805, se reanudaron las Guerras Napoleónicas
-
La Invasión napoleónica de Rusia, también llamada invasión al Imperio ruso liderada por Napoleón en 1812 fue un punto de inflexión en el transcurso de las Guerras Napoleónicas. La campaña redujo a las fuerzas de invasión francesas y aliadas
-
La Sexta Coalición (1812-1814) fue una coalición formada por el Reino Unido, el Reino de España, Rusia, Prusia, Suecia, Austria, y cierto número de estados germánicos para combatir al Imperio francés de Napoleón y sus aliados. Como resultado de esta guerra Napoleón fue derrocado
-
La ocupación de París por las tropas de esta coalición,significó la destitución de Napoleón y la Restauración de los Borbones