-
-
El epitafio de Seikilos es la composición musical completa más antigua que se conserva, datada entre los siglos I y II d.C.. La pieza, inscrita en una columna de mármol encontrada en Tralles (actual Turquía), incluye una dedicatoria y un canto con notación musical griega antigua.
-
El canto gregoriano surge de la tradición musical cristiana primitiva, pero fue consolidado a finales del siglo VI y principios del siglo VII por el Papa Gregorio Magno, de quien toma su nombre. Este estilo musical litúrgico se desarrolló a lo largo de la Edad Media, adaptando melodías de origen hebreo y griego, y expandiéndose gracias a la Schola Cantorum y la difusión en el Imperio Carolingio.
-
Guido de Arezzo (c. 992-1050) fue un monje benedictino italiano, teórico musical y pedagogo, considerado una figura central de la música medieval y el creador del sistema de notación musical moderno. Desarrolló el tetragrama, un sistema de cuatro líneas para escribir notas musicales, y la solmización (el origen del solfeo), usando las sílabas Ut, Re, Mi, Fa, Sol, La (tomadas del himno a San Juan Bautista) para nombrar las notas, lo que revolucionó la enseñanza y memorización de la música.
-
El Ars Antiqua, o "arte antiguo", es un período musical que abarca principalmente los siglos XII y XIII, aproximadamente entre 1170 y 1310 o 1320. Este periodo se caracterizó por el desarrollo de la polifonía y la escuela de Notre Dame, culminando justo antes del surgimiento del Ars Nova a principios del siglo XIV.
-
Léonin fue un compositor francés que estuvo activo principalmente a finales del siglo XII y que murió alrededor del año 1201. Se le considera uno de los primeros compositores de órgano polifónico y una figura central en el desarrollo de la música occidental, asociado con la Escuela de Notre Dame y la creación del Magnus liber organi.
-
Las fechas aproximadas de Perotín, un compositor medieval de la Escuela de Notre Dame, son de alrededor de 1160 para su nacimiento y alrededor de 1230 para su muerte. Fue una figura destacada en el desarrollo de la polifonía y compuso obras para tres y cuatro voces a principios del siglo XIII.
-
El Ars Nova es un estilo de música que se desarrolló en Francia e Italia entre aproximadamente 1315 y 1375, aunque el período exacto puede variar según las fuentes. Se caracteriza por sus avances en la notación musical, que permitieron mayor libertad rítmica, y surgió con la publicación del tratado "Ars Nova" de Philippe de Vitry alrededor de 1320.