E82571866ef9b64a9660cdba71cf481e

Movimientos sociales

  • Period: to

    Combination Acts

    Las Combination Acts fueron unas leyes aprobadas en Gran Bretaña en 1800 que prohibían los sindicatos y las asociaciones de trabajadores.
    Su objetivo era impedir que los obreros se unieran para exigir mejores salarios o condiciones laborales, ya que el gobierno temía que esas uniones provocaran huelgas o movimientos revolucionarios (inspirados en la Revolución Francesa).
    Estas leyes hacían ilegal cualquier tipo de organización obrera, y quienes participaban podían ser encarcelados.
  • Ludismo 1811-1821

    Ludismo 1811-1821

    El ludismo fue un movimiento obrero surgido en Inglaterra a comienzos del siglo XIX (Revolución Industrial.)
    Los luditas eran trabajadores que protestaban contra las máquinas, porque creían que estas les quitaban el trabajo o reducían sus salarios. En sus protestas, destruían maquinaria en fábricas textiles y otros talleres.
    Aunque fue duramente reprimido, el ludismo marcó uno de los primeros intentos de los trabajadores por defender sus derechos frente a los efectos del capitalismo industrial.
  • Period: to

    Trade Unions

    Los Trade Unions son asociaciones de trabajadores creadas para defender sus derechos e intereses laborales.
    Surgieron en Gran Bretaña durante la Revolución Industrial, cuando los obreros comenzaron a organizarse para exigir mejores salarios, condiciones de trabajo y jornadas más justas.
    Al principio fueron ilegales (por las Combination Acts), pero después de su derogación en 1824, los sindicatos pudieron actuar legalmente y se convirtieron en una fuerza importante dentro del movimiento obrero.
  • Creación Great Trade Union

    Creación Great Trade Union

    La Great Trade Union fue fundada en 1834 por Robert Owen para unir a todos los trabajadores británicos y defender sus derechos.
    Fracasó pronto por la represión del gobierno y la falta de organización, pero fue clave en el origen del sindicalismo moderno.
  • Cartismo 1836-1848

    Cartismo 1836-1848

    El cartismo fue un movimiento obrero británico desarrollado entre 1836 y 1848, que exigía reformas políticas y sociales para mejorar la vida de los trabajadores.
    Su principal demanda fue la Carta del Pueblo, que pedía sufragio universal masculino, voto secreto, salarios para los diputados y elecciones anuales al Parlamento.
  • Socialismo utópico

    Socialismo utópico

    El socialismo utópico fue una corriente de pensamiento del siglo XIX que proponía una sociedad más justa e igualitaria, sin clases sociales ni propiedad privada de los medios de producción, pero sin recurrir a la revolución o la lucha de clases.
    Sus principales representantes fueron François Babeuf, Louis-A. Blanqui, Charles Fourier, Étienne Cabet y Robert Owen, quienes imaginaron comunidades ideales donde la cooperación y la solidaridad reemplazarían la competencia capitalista.
  • Manifiesto Comunista

    Manifiesto Comunista

    El Manifiesto Comunista fue escrito por Karl Marx y Friedrich Engels en 1848.
    En él se llama a los trabajadores a unirse para acabar con el capitalismo y construir una sociedad sin clases ni propiedad privada.
  • Period: to

    Primera Internacional

    La Primera Internacional, fue fundada en Londres en 1864 para unir y coordinar a obreros, socialistas, comunistas y anarquistas en la lucha por los derechos de los trabajadores a nivel mundial.
    Entre sus figuras más destacadas estuvieron Karl Marx, Friedrich Engels, Mijaíl Bakunin y Pierre-Joseph Proudhon.
  • Period: to

    Anarquismo

    El anarquismo es una doctrina política que defiende una sociedad sin gobierno ni autoridad impuesta, basada en la libertad, la igualdad y la cooperación voluntaria.
    Surgió en el siglo XIX con pensadores como Bakunin y Kropotkin, en oposición al Estado y al capitalismo.
  • Comuna de París

    Comuna de París

    La Comuna de París fue un gobierno popular revolucionario que gobernó París durante dos meses en 1871.
    Fue formada por obreros y ciudadanos que querían una sociedad más justa e igualitaria, pero fue reprimida violentamente por el ejército francés.
  • Partido Socialdemócrata Alemán (SPD)

    Partido Socialdemócrata Alemán (SPD)

    El Partido Socialdemócrata Alemán (SPD) se fundó en 1875 y fue uno de los primeros partidos obreros de Europa.
    Defendía los derechos de los trabajadores y buscaba mejorar la sociedad por medios democráticos, inspirándose en las ideas de Marx y Engels.
  • Fundación del PSOE

    Fundación del PSOE

    El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fue fundado en 1879 por Pablo Iglesias.
    Nació para defender los derechos de los trabajadores y promover una sociedad más justa e igualitaria inspirada en el socialismo.
  • Congreso anarquista de Londres

    Congreso anarquista de Londres

    El Congreso Anarquista de Londres se celebró en 1881 y reunió a anarquistas de varios países europeos.
    Su objetivo fue coordinar el movimiento anarquista internacional y promover la acción directa contra el capitalismo y el Estado.
  • Creación de la UGT

    Creación de la UGT

    La Unión General de Trabajadores (UGT) fue fundada en 1888 por Pablo Iglesias en Barcelona.
    Su objetivo era defender los derechos laborales y mejorar las condiciones de vida de los obreros mediante la lucha sindical.
  • Period: to

    Segunda Internacional

    La Segunda Internacional se fundó en 1889 en París para coordinar a los partidos socialistas y obreros de distintos países tras la disolución de la Primera Internacional.
    Entre sus figuras más destacadas estuvieron Jean Jaurès, Vladímir Ilich Lenin, August Bebel, Eduard Bernstein, Rosa Luxemburgo, Piotr Kropotkin y Errico Malatesta.
    Impulsó el Día Internacional de los Trabajadores (1 de mayo) y la defensa del sufragio universal.
  • Día de los trabajadores

    Día de los trabajadores

    El Día de los Trabajadores se celebra el 1 de mayo en conmemoración de la huelga de Chicago de 1886, donde los obreros lucharon por la jornada laboral de ocho horas.
    Se convirtió en un símbolo mundial de la lucha obrera y sindical.
  • Partido Laborista

    Partido Laborista

    El Partido Laborista (Labour Party) se fundó en Gran Bretaña en 1900.
    Nació para representar políticamente a los trabajadores y defender reformas sociales y laborales dentro del sistema democrático.
  • Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas

    Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas

    La Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas se celebró en 1907 en Stuttgart (Alemania).
    Reunió a mujeres socialistas de varios países para defender los derechos de las trabajadoras y promover el sufragio femenino universal.
  • Creación de la CNT

    Creación de la CNT

    La Confederación Nacional del Trabajo (CNT) se fundó en 1910 en Barcelona.
    Es un sindicato anarquista que busca mejorar las condiciones laborales y abolir el sistema capitalista mediante la acción directa y el sindicalismo revolucionario.