-
la batalla de Roncesvalles se enfrenta el reinado de Iñigo arista contra los francos, que fue en el valle de Roncesvalles, en los pirineos, esto paso porque los vascones no querían ser dominados ni por los musulmanes ni por los francos, y se organizaron en torno a líderes locales como Íñigo Arista. Además, se aliaron con los Banu Qasi, que también buscaban autonomía respecto al Emirato de Córdoba.
-
hay una batalla que Sancho Garcés I derrotó al líder musulmán Lubb ibn Muhammad de la familia Banu Qasi, esta victoria al reino de navarra, con ella consolidó su poder en la región y reforzó su prestigio como defensor de la cristiandad.
La batalla marcó el principio del fin del control de los Banu Qasi sobre territorios fronterizos.
Tras su victoria, Sancho ocupó la comarca de Deyo, donde fortificó San Esteban de Monjardín. -
En 1305, muere Enrique I de Navarra, último monarca de la Casa de Champaña.
Su hija, Juana I de Navarra, hereda el trono siendo aún menor de edad.
Ese mismo año, Juana se casa con Felipe IV de Francia, uniendo ambas coronas por matrimonio.
Este enlace crea una unión personal entre Navarra y Francia -
Muerte de Carlos IV de Francia sin hijos varones, lo que provoca el fin de la línea directa de los Capeto y da pie a la sucesión por la Casa de Valois.
-
Subida al trono de Carlos II de Navarra (Carlos el Malo), hijo de Juana II de Navarra (de la Casa de Évreux).
-
Enrique II de Castilla funda la dinastía tras derrotar a su hermanastro Pedro I (el Cruel) en la guerra civil castellana.
-
Matrimonio de Gastón IV de Foix con Leonor de Navarra, hija de Juan II de Aragón, lo que permite a la Casa de Foix acceder al trono navarro.