3a297e22a43a396d98f2d5ae002075b4

MOMENTOS IMPORTANTES DE LA DIVERSIDAD EN COLOMBIA

  • CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA

    CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA

    El estado reconoce y protege la diversidad étnica y cultural de la nación colombiana, como deberes y derechos de cada persona la constitución colombiana se basa en estos artículos de diversidad en: LEY 74 DE 1968. por la cual se aprueban los Pactos Internacionales de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, de Derechos Civiles y Políticos en nuestro pais.
  • GRUPOS ETNICOS EN COLOMBIA

    GRUPOS ETNICOS EN COLOMBIA

    Es donde en Colombia la diversidad étnica hace referencia al reconocimiento y existencia de tres grupos étnicos los cuales son Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras- NARP, Pueblos Indígenas y el Pueblo Rrom o Gitano.
  • RECONOCIMIENTO DE LAS TIERRAS  DE LAS COMUNIDADES NEGRAS

    RECONOCIMIENTO DE LAS TIERRAS DE LAS COMUNIDADES NEGRAS

    La Ley 70 de 1993 reconoce la propiedad colectiva de la tierra de las comunidades afrocolombianas que históricamente han habitado en un territorio. El espíritu de la Ley 70 de 1993 se basa en un principio fundamental de la cultura negra y es el de la propiedad colectiva de la tierra.
  • LEY GENERAL DE EDUCACION

    LEY GENERAL DE EDUCACION

    De conformidad con el artículo 67 de la Constitución Política, define y desarrolla la organización y la prestación de
    la educación formal en sus niveles preescolar, básica (primaria y secundaria) y media, no formal e informal, dirigida
    a niños y jóvenes en edad escolar, a adultos, a campesinos, a grupos étnicos, a personas con limitaciones físicas,
    sensoriales y psíquicas, con capacidades excepcionales, y a personas que requieran rehabilitación social. para su libre desarrollo educativo
  • RECONOCIMIENTO A LA PROPIEDAD DE LAS TIERRAS A LAS COMUNIDADES NEGRAS

    RECONOCIMIENTO A LA PROPIEDAD DE LAS TIERRAS A LAS COMUNIDADES NEGRAS

    De la Ley 70 o Ley de las Comunidades Negras se desprendió el Decreto 1745 de 1995, por el cual se adoptó el procedimiento para el reconocimiento del derecho a la propiedad colectiva de las “tierras de las comunidades negras”. La importancia de estos avances son ampliamente reconocidos por las comunidades negras. para haci mismo poder un territorio o dominio a su poder y desarrollar su vida con mas liberta y seguridad
  • A FAVOR DE LA POBLACION SORDA

    A FAVOR DE LA POBLACION SORDA

    La Ley 324 de 1996 crea algunas normas a favor de la
    población sorda. El Estado garantizará y proporcionará la ayuda de intérpretes adecuados para que sea éste un medio a través del cual las personas sordas puedan acceder a todos los servicios que como ciudadanos colombianos les transmitan la Constitución.
  • CONSERVACION Y ENREQUECIMIENTO  DEL PATROMINIO CULTURAL

    CONSERVACION Y ENREQUECIMIENTO DEL PATROMINIO CULTURAL

    Ley 397 de 1997 Art.1 num6. “derecho de los
    grupos étnicos a conservar, enriquecer y difundir su
    identidad y patrimonio cultural” Art.13 “proteger lenguas, tradiciones, usos y costumbres y saberes de los grupos étnicos
  • EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES DENTRO DE LA COMUNIDAD INDIGENA

    EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES DENTRO DE LA COMUNIDAD INDIGENA

    Que el parágrafo del artículo 330 de la Constitución Política establece: "La explotación de los recursos naturales en los territorios indígenas se hará sin desmedro de la integridad cultural, social y económica de las comunidades indígenas
  • PROTECCION A LOS DERECHOS DE LOS JOVENES

    PROTECCION A LOS DERECHOS DE LOS JOVENES

    Serán protegidos contra toda forma de abandono, violencia física o moral, secuestro, venta, abuso sexual, explotación laboral o económica y trabajos riesgosos. Gozarán también de los demás derechos consagrados en la Constitución, en las leyes y en los tratados internacionales ratificados por Colombia. para tener una sana convivencia con las demás culturas
  • LA ELIMINACION DE CUALQUIER FORMA DE DISGRIMINALIDAD A UNA PERSONA DISCAPACITADAD

    LA ELIMINACION DE CUALQUIER FORMA DE DISGRIMINALIDAD A UNA PERSONA DISCAPACITADAD

    Ley 762 de 2002 Convención Interamericana para la eliminación
    de todas las formas de discriminación contra las personas con discapacidad.
  • POBLACION INFANTIL FORZADA AL DESPLAZAMIENTO

    POBLACION INFANTIL FORZADA AL DESPLAZAMIENTO

    Este artículo se deriva de una investigación sobre la adaptación y la identidad social de niños desplazados por la violencia política en un escenario escolar urbano. Específicamente, el estudio que se presenta persigue como objetivo comprender la situación social por la que atraviesa una comunidad escolar al recibir a población víctima de violencia política y analizar si la respuesta educativa favorece su inclusión
  • PROMOCION DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

    PROMOCION DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

    Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona
  • PATROMINIO CULTURAL Y PROTECCION DEL MISMO

    PATROMINIO CULTURAL Y PROTECCION DEL MISMO

    Esta ley define un régimen especial de salvaguardia, protección, sostenibilidad, divulgación y estímulo para los bienes del patrimonio cultural de la Nación que sean declarados como bienes de interés cultural en el caso de bienes materiales y para las manifestaciones incluidas en la Lista Representativa de Patrimonio
  • POBLACION INDIGENA EN RIESGO Y DESPLAZAMIENTO

    POBLACION INDIGENA EN RIESGO Y DESPLAZAMIENTO

    Protección de los derechos
    fundamentales de las personas y los pueblos
    indígenas desplazados por el conflicto armado o
    en riesgo de desplazamiento forzado, en el
    marco de la superación del estado.
  • LENGUAS NATIVAS

    LENGUAS NATIVAS

    Los hablantes de lengua nativa tendrán derecho a comunicarse entre sí en sus lenguas, sin restricciones en el ámbito público o privado, en todo el territorio nacional, en forma oral o escrita, en todas sus actividades sociales, económicas, políticas, culturales y religiosas, entre otras.
  • ANTIDISGRIMINACION

    ANTIDISGRIMINACION

    es donde defienden los derechos y deberes de cada persona y la discriminación y la desigualdad de las costumbres son demandadas y tiene cárcel o multa
  • DIVERSIDAD SEXUAL

    DIVERSIDAD SEXUAL

    En noviembre de 2015 la Corte Constitucional de Colombia aprobó la adopción homosexual y en abril de 2016 aprobó también el matrimonio entre personas del mismo sexo.
  • PROMOVER LA CULTURA Y EXPRESIONES CULTURALES

    PROMOVER LA CULTURA Y EXPRESIONES CULTURALES

    Colombia ha sido elegida miembro del Comité Intergubernamental de la Convención para la Protección y la Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales, en representación de América Latina y el Caribe, para el período 2017 – 2021.
  • APROBACION DEL ABORTO EN COLOMBIA

    APROBACION DEL ABORTO EN COLOMBIA

    Ley 27.610 Acceso a la interrupción voluntaria del embarazo
    Consagra el derecho de las mujeres y personas con otras identidades de género con capacidad de gestar a decidir y acceder a la interrupción de su embarazo hasta la semana catorce (14), inclusive, del proceso gestacional.