-
Triunfo de los Aliados
https://www.elhistoriador.com.ar/la-segunda-guerra-mundial-2/ -
Movilización de Trabajadores en apoyo a Perón. Actualmente se lo conoce como el Día de la Lealtad
https://www.elhistoriador.com.ar/el-17-de-octubre-de-1945/ -
Tres banderas históricas:
• Independencia económica
• Justicia social
• Soberanía política
https://www.elhistoriador.com.ar/juan-domingo-peron/ -
Se crea esta Fundación que permite:
• Atender pedidos individuales
• Crear hogares para niños y ancianos
• Crear centros educativos, colonias de vacaciones, policlínicos
• Construir viviendas populares
http://www.26dejulio.org.ar/d08-m07 -
La Organización Mundial de la Salud inició su andadura al entrar en vigor su Constitución el 7 de abril de 1948 –fecha en la que se celebra cada año el Día Mundial de la Salud. Actualmente son más de 7000 personas trabajando en 150 oficinas de país, seis oficinas regionales y la Sede de Ginebra.
Es la autoridad directiva y coordinadora de la acción sanitaria en el sistema de las Naciones Unidas.
https://www.un.org/youthenvoy/es/2013/09/oms-organizacion-mundial-de-la-salud/ -
Luego de la Segunda Guerra Mundial creció la tensión y rivalidad entre EEEUU y la URSS. Este período comprendió varios acuerdos, enfrentamientos.
Se crea la OTAN
https://www.lavanguardia.com/vida/junior-report/20191030/471292948986/guerra-fria-estados-unidos-union-sovietica-capitalismo-comunismo.html -
Se incorporaron los derechos sociales conquistados por el movimiento obrero y la legalización de los cambios económicos. Además, se implantó la reelección presidencial. Tuvo vigencia hasta 1955.
https://www.elhistoriador.com.ar/constitucion-de-la-nacion-argentina-1949/ -
Corea del Sur fue apoyada por tropas estadounidenses y fuerzas de la ONU, mientras que Corea del Norte fue asistida por la URSS y China.
https://www.lavanguardia.com/historiayvida/historia-contemporanea/20200625/481928634849/corea-guerra-fria-truman-macarthur-onu-estados-unidos-urss-china.html -
A pesar de las dificultades económicas, el peronismo obtuvo un triunfo arrollador. La fórmula encabezada por Perón obtuvo el 62% de los votos, contra el 32% de la fórmula de la UCR.
-
La revolución puso fin a la dictadura de Fulgencio Batista, que había llegado al poder el 10 de marzo de 1952, encabezando un golpe conocido como el “madrugazo”. Contó además con el apoyo firme del Ejército, el imperialismo y la burguesía
https://www.lavanguardia.com/historiayvida/historia-contemporanea/20200625/481928634849/corea-guerra-fria-truman-macarthur-onu-estados-unidos-urss-china.html -
El 16 de septiembre de ese año, un levantamiento militar (denominado Revolución Libertadora) encabezado por Rojas, Aramburu y Lonardi, destituyó a Perón.
https://www.argentina.gob.ar/anm/muestras/golpe55 -
Se enfrentaron Vietnam del Sur, (apoyada por Estados Unidos y otros países como Australia, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Filipinas, entre otros) contra Vietnam del Norte, (apoyada por la URSS y China).
https://www.lavanguardia.com/historiayvida/historia-contemporanea/20190601/47312495843/vietnam-de-la-descolonizacion-a-la-guerra.html -
EEUU y la URSS estuvieron a punto de comenzar una guerra nuclear por Cuba.
https://www.aboutespanol.com/la-crisis-de-los-misiles-1772291 -
La tira apareció publicada por primera vez en septiembre de 1964 en Primera Plana (revista de información y opinión política y económica que aparecía semanalmente)
El autor de esta historieta es Joaquín Salvador Lavado, quien firma sus trabajos como Quino.
Los personajes tratan temas del plano internacional y también cuestiones relacionadas con la política, la economía, la sociedad y la cultura del país en esa época. -
El 28 de junio de 1966 se produjo el golpe de Estado que instaló un nuevo gobierno militar y un período en el que se radicalizaron los movimientos políticos, desencadenó las insurrecciones populares y potenció el fortalecimiento clandestino del peronismo, proscripto hasta 1973.
https://mundo.sputniknews.com/sociedad/201906281087820806-la-revolucion-argentina-la-dictadura-permanente-que-inauguro-el-terror/ -
Período de liberación política y protesta masiva en Checoslovaquia como estado socialista.
https://www.lifeder.com/primavera-de-praga/ -
Protestas en Francia (París) durante mayo y junio. Iniciada por estudiantes manifestando su oposición al capitalismo y al consumismo.
https://www.lavanguardia.com/internacional/20180506/443237104279/mayo-68-francia-revolucion.html -
Entre 1969 y 1972 sucedieron al menos 19 grandes puebladas. Entre ellas podemos mencionar:
Correntinazo (15 de mayo)
Rosariazo (17 al 21 de mayo)
Cordobazo (29 de mayo)
https://www.marxist.com/argentina-cordobazo-rosarios-y-otros-azos.htm -
El 20 de julio de 1969 el hombre llega a la luna por primera vez. Un momento que va a marcar la historia de la humanidad pero que también refleja una carrera loca por la conquista espacial incluso poniendo en juego la vida de los tres astronautas del Apolo 11. https://www.rfi.fr/es/ciencia/20190712-20-de-julio-de-1969-el-hombre-llega-la-luna-neil-armstrong-apolo-11-nasa
-
Comienza con la recuperación de la democracia el 25 de mayo de 1973, luego de la victoria electoral del FREJULI y finaliza con el golpe de estado cívico-militar del 24 de marzo de 1976, mediante el cual se estableció la dictadura autodenominada Proceso de Reorganización Nacional. https://www.siemprehistoria.com.ar/tercera-presidencia-de-peron-cuando-la-formula-fue-peron-peron/
-
El ministro de economía de nuestro país, Rodrigo, anunció una serie de medidas económicas, que pasaron a la historia como el "Rodrigazo":
•Devaluación del peso en relación al dólar.
•Alza promedio de un 100% en servicios públicos y transporte.
•Alza de hasta un 180% en combustibles.
•Alza de hasta un 75% en tarifas eléctricas.
•Como contraparte, suba de hasta un 80% para los salario.
https://www.cronista.com/3dias/El-Rodrigazo-el-ajuste-que-dejo-una-huella-en-los-argentinos-20160513-0017.html -
El golpe militar que derrocó al gobierno constitucional de Isabel Perón tuvo lugar el 24 de marzo de 1976. Las Fuerzas Armadas pasaron a ocupar un lugar preponderante en el escenario nacional.
Pretendían poner en marcha un plan de reforma económica y de disciplinamiento social. De esta manera se organizó un plan altamente represivo para eliminar organizaciones guerrilleras y voces de protesta.
http://educacionymemoria.educ.ar/primaria/24/terrorismo-de-estado/titulo-a-confirmar/index.html