Momentos clave que favorecen a la conformación del derecho de acceso a la información (DAI)
By Fco Sanruiz
-
Reconocimiento de este derecho en su Artículo 19
-
Reconocimiento del DAI en su Artículo 10
-
Reconocimiento en su Artículo 19 del DAI
-
Reformas al artículo 6º constitucional, relativas al derecho a la información, que se promulgaron en 1977
-
Reconocimiento en su Artículo 13 del DAI
-
Seminario convocado en la ciudad de Oaxaca, donde medios de comunicación y académicos abordaron la exigencia de contar con una ley de acceso a la información, lo que derivó en la llamada Declaración de Oaxaca.
-
Promulgación de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental (LFTAIP).
-
Los primeros estados que promulgaron leyes de acceso a la información fueron Jalisco, Sinaloa, Aguascalientes y Querétaro, en 2002
-
El 22 de noviembre de 2005, dentro del Primer Congreso Nacional de Transparencia Local, los gobernadores de Aguascalientes, Chihuahua y Zacatecas firmaron la Declaración de Guadalajara, para promover una reforma constitucional en materia de transparencia.
-
El 20 de julio de 2007, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que modificaba la Constitución para incluir al DAI a nivel constitucional.
-
Para 2008, todos los Estados contaban con legislación en materia de transparencia y acceso a la información.
-
En 2013 se hicieron reformas al artículo 6º constitucional, las cuales garantizaron, en correspondencia con lo dispuesto por los tratados internacionales en la materia, el derecho de toda persona al libre acceso a la información plural y oportuna.
-
En febrero de 2014, fue publicada en el Diario Oficial de la Federación otra reforma al artículo 6º constitucional para renovar los mecanismos de acceso a la información pública y protección de datos personales.
-
Fue constituido en mayo de 2014 y renombrado en 2015, al sustituir al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI)
-
En mayo de 2015 se promulgó la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública; se transformó́ el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos al otorgársele autonomía constitucional; se aumentó́ el número de comisionados, pasando de cinco a siete,