-
Se promueve la creación de estatutos para currículos de las ciencias y el arte según las necesidades de cada región, se crearon ciertos requisitos que estos debían cumplir como la promoción de lectura, la escritura, las doctrinas cristianas entre otro con apoyo de las bibliotecas publicas
-
Se da inicio a la educación técnica, donde se hace una organización metódica del plan de estudios, se da inicio a la instrucción publica , a la preparación de los maestro, organizando la escuela primaria y secundaria basados en un modelo pedagógico de enseñanza mutua.
El currículo comprendía instrucción religiosa, urbanidad, gramática, lecto escritura, ortografía, aritmética y cívica entre otras. -
Llega la primer misión de pedagogos par formar los docentes. En la constitución de 1886 establece la educación con concordancia a la religión católica, la escuela primaria es gratuita pero no obligatoria, pero si era obligatoria la enseñanza religiosa para todos los niveles educativos.
-
SE reforma el sistema escolar y universitario. estableciendo niveles y categorías educativas,el currículo sigue siendo basado en la enseñanza moral y religiosa, se busca la formacion de maestros prácticos, las clases de bachillerato se orintaron en la filosofia y las letras
-
El currículo se organizo en cinco asignaturas intelectuales y cinco de ejercicios practico,en la primaria dirigido a la formación ciudadana y en el bachillerato a la formación cultural, espiritual e intelectual. Surge el concepto de libertad de enseñanza y la primer prueba de estado para controlar el nivel educativo.
-
Se reestructuro el plan de estudio con base a la formación de tres áreas: cultura general y vocacional y actividades extraclase, con el propósito de incorporar al campo laboral teniendo conocimiento de algún arte u oficio.
-
El currículo tiende a basarse en modelos extranjeros y no propios. El currículo y la forma de abordarlo los da la oportunidad de dar respuestas nuevas no basadas en lo tradicional que no aporta beneficios al desarrollo humano,el currículo debería no solo ser flexible y adaptarse si no responder a los retos educativos del siglo XXI asumiendo otras formas de concebir la educación..