-
Se planteo como objetivo que aprendieran las artes y las ciencias, era un currículo flexible ya que se promueve la cultura, donde se adapta a sus necesidades.
la creación de estatutos que permitían curricularizar las ciencias y las artes según las necesidades regionales, creando así requisitos que todos debían cumplir -
Se planteo el modelo de lancaster, donde se utilizaba solo su sistema pedagógico (sistema pedagógico lancasteriano) , donde se crea la institución luego se hace el plan de estudios seguido de la instrucción para los estudiantes y la capacitación para los docentes.
-
Evolucionan las ciencias y la artes, se distinguen las escuelas publicas y las privadas, se crean escuelas para todo el publico, ademas de realizar talleres y actividades de aprendizaje para alcanzar así la formación de industrias y de comercio para llegar al currículo institucional. El currículo se centra en la instrucción oral y religiosa, las lecciones de diseño, agricultura práctica y economía rural.
-
Donde se implementa la educación técnica, donde se trabaja también el área de el espíritu y el alma, donde se enseña también el religión en todos los niveles de educación
-
una reforma en el sistema educativo del país, donde se toma en cuenta el bachillerato, en la educación inicial y donde se agregan otras ciencias. el currículo se basaba en la agricultura, la industria y lo comercial.
El currículo descansa sobre la base de la enseñanza moral y religiosa, la educación industrial, los estudios clásicos y las prácticas para la instrucción profesional -
se trabaja en la formación del ciudadano, en los buenos valores en la ética y la moral, el enriquecimiento del espíritu
-
Planeacion para el desarrollo donde nace la planeacion educativa que crea las escuelas vocacionales y las escuelas formales, que conllevaban al trabajo en grupo y en el currículo las materias optativas.
-
el currículo con el propósito de crear un plan de estudios con base en tres áreas: cultura general, cultura vocacional y las actividades extraclase.
-
el currículo cono la diversificación del bachilleratos dando así modalidades educativas: el ciclo básico y las modalidades del bachillerato.
se amplia la cobertura de educación de forma cualitativa y cuantitativa, donde se da inicio a la reforma curricular donde cambia la definición de sus fundamentos, también se busca que la escuela sea una proyecto cultural.
gracias a esta renovación curricular el sistema educativo de Colombia cambia. -
Se crea el código Nacional de educación donde hay flexibilidad curricular, evaluación integral y gestión estratégica que dan paso a nuevos proyectos pedagógicos.