-
La base de sus relaciones de producción era la propiedad colectiva de cada comunidad sobre los medios de producción, tipo de propiedad que correspondía a las fuerzas productivas primitivas, sin desarrollar.
donde la característica principal fue que el hombre se hizo sedentario y lograron un crear el trueque que consiste en el intercambio de cosas o alimentos. -
El modo de producción asiático fue el sistema económico y de producción habitual en muchas zonas del mundo al desintegrarse las comunidades primitivas
Las características son: comienza con el ordenamiento y nace la propiedad privada, Surge la distribución equitativa de los productos y del trabajo. Se producen alimentos y utensilios para el trabajo, entre otro. Los productores son los mismos habitantes de la comunidad y su producción es para satisfacer sus necesidades. -
El esclavismo fue el periodo donde el humano empezó a ser usado por otro humano con fines comerciales y de conveniencia, donde el esclavo trabajaba según las órdenes del dueño y el dueño se apropiaba del trabajo del esclavo.
Una de las características es como la aparición de la primera división social de clases (Esclavista y esclavo), Aparece el “DINERO”. • Se desarrolla el “COMERCIO”. Se dio origen la propiedad privada de la tierra.El dinero paso a convertirse en “CAPITAL”. -
El feudalismo fue un sistema que se desarrolló durante la Edad Media, alcanzando sus formas más características entre los siglos X y XV, y en el cual intervienen 3 aspectos:
Aspecto Social: Sociedad organizada en estratos. Relación entre el siervo y el señor (vasallaje).
Aspecto Político. Ausencia de un poder central. Concentración del poder en la figura del señor.
Desde una perspectiva territorial y Económica. Agrario-Autárquico ausencia de comercio y escaso avance tecnológico. -
Sistema económico en el que los individuos privados y las empresas de negocios llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes y servicios mediante complejas transacciones en las que intervienen los precios y los mercados.
Características: Los medios de producción tierra y capital, son de propiedad privada. La actividad económica aparece organizada y coordinada por la interacción entre compradores y vendedores que se produce en los mercados. Libertad económica individual. -
Doctrina política y económica que propugna la propiedad y la administración de los medios de producción por parte de las clases trabajadoras con el fin de lograr una organización de la sociedad en la cual exista una igualdad política, social y económica de todas las personas.
*Persigue la igualdad social*Abolición de la propiedad privada*Mayor control por parte del Estado (en contra del liberalismo)*Nacionalización de los medios de producción -
El desarrollo consiste en las opciones que los pueblos tienen para vivir de acuerdo con sus valores. Es crear un entorno para que las personas puedan hacer plenamente realidad sus posibilidades y vivir en forma productiva y creadora de acuerdo con sus necesidades e intereses.SUBDESARROLLO:Ausencia de desarrollo; situación en las que se encuentran amplias áreas económicas del mundo, caracterizadas por su pobreza y atraso relativo.