-
Las principales modificaciones
a) Adquieran y desarrollen las habilidades intelectuales.
b) Adquieran los conocimientos fundamentales para comprender los fenómenos naturales.
c) Se formen éticamente mediante el conocimiento de sus derechos y deberes, y la practica de valores en su vida personal.
d)Desarrollen actitudes propicias para el aprecio y disfrute de las artes y del ejercicio físico y deportivo. -
En 1991 se constituye el Consejo Nacional Ciudadano de Personas con Discapacidad, A.C., Se incorporó en el Plan Nacional de Desarrollo 1994-2000, el objetivo de promover una Política de Estado para la población con discapacidad, siendo base para elaborar en 1995, el "Programa Nacional para el Bienestar e Incorporación al Desarrollo de las Personas con Discapacidad
(CONVIVE)", coordinado por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia. -
Se consolida el Sistema Nacional de Evaluación Educativa y la formación del Programa de Instalación y fortalecimiento de las aéreas estatales de evaluación.
-
El cambio en el plan de estudios pretendía fortalecer la formación para la enseñanza. El perfil de egreso de los licenciados en educación se definió a partir de competencias. Los contenidos se organizaron en asignaturas
-
El Programa Escuelas de Calidad (PEC) surge en el ciclo escolar 2001-2002 como una iniciativa de reforma de la gestión institucional y escolar para superar los diversos obstáculos para mejorar el logro educativo.
-
l Programa Escuelas de Calidad (PEC) surge en el ciclo escolar 2001-2002 como una iniciativa de reforma de la gestión institucional y escolar para superar los diversos obstáculos para mejorar el logro educativo.
Desde entonces, con pleno compromiso de los gobiernos estatales, de sus autoridades educativas, de las Coordinaciones Generales Estatales del PEC y de las comunidades educativas. -
Esta obligatoriedad tiene su origen en el planteamiento del Programa Nacional de Educación 2001-2006, en el que la Secretaría de Educación Pública se propone dar atención a niños y niñas menores de seis años con el fin de mejorar la calidad del proceso educativo, estableciendo un ciclo formativo que tenga objetivos comunes y prácticas educativas congruentes desde preescolar hasta secundaria, conformando así un proyecto integrado de educación básica obligatoria para toda la población.
-
Esta reforma da mención de que hay una flexibilidad curricular, por lo que ahora deja al docente la responsabilidad de todo dentro de su aula, y puede diseñar sus propias estrategias.
-
Resultado de un debate ideológico, y confines educativos. se aplico la evaluación nacional del logro académico de los centros escolares.(ENLACE)
-
Se reforma el articulo 3ro. de la Constitución que incluye la obligatoriedad de educación secundaria y promulgación de la Ley General de la Educación.
-
Se desarrolla el aprendizaje por competencias. Abarca esta reforma un aprendizaje que esta basado en el desarrollo psicológico donde la educación debe promover el desarrollo social, cultural, cognitivo interindividual.
-
Pretendiendo ver al alumno como un constructor activo y no solo como procesador de información. Sin embargo al maestro como promotor del desarrollo y la autonomía.
-
La creación de un servicio profesional docente y una institución para la evaluación de la educación.
Los alumnos deben de desarrollar la confianza en sus propias ideas que le permita desarrollar y explorar por si mismos. -
Firma tres acuerdos:
1) Aumentar la calidad de la educación básica y que se reflejen mejores resultados en matricula y mejores resultados en las evaluaciones internacionales como ENACE
2) Aumentar la matricula y mejorar la calidad en los sistemas de EMS y superior.
3) E estado recupere la rectoria del Sistema Educativo Nacional.