-
Comienza con la revolución industrial y el comienzo de las mujeres en el trabajo.
-
Creador de las escuelas de calceta para los trabajadores de las fábricas textiles de los Vosgos
-
-
Por Robert Owen
-
Creación por Henry Brougham con James Buchanan como maestro; en 1822 Benjamin Smith es el maestro
-
Por Wilderspin
-
Preparación de los niños para las escuelas primarias.
-
-
Sala de hospital para 12 bebés lactantes
Promoción de las salas de asilo por al Sociedad de la moral cristiana que socilitó ayuda al Consejo General de Hospicios
Inspirado en las infant school -
Impulsora de la primera sala de asilo en París
-
Fundador David Stow
-
Creador de la primera escuela infantil (asilo infantil)
-
Salas de asilo públicas o privadas
Organización y reglamentación
Arraigo de las salas de asilo, aunque más como establecimientos caritativos -
Hata 1880 Contribución al desarrollo de la educación infantil (expansión de las salas de asilo)
-
Bertha Ronge y su marido
-
-
Reemplaza definitivamente a las salas de asilo
-
Inspectora general de las casas de asilo.
Creó con Binet la Sociedad Libre para el estudio de la psicología del niño -
Curso sobre trabajo manual en la escuela y curso froebeliano para maestras
-
Comienzan a aplicar los elementos que formarán el método Agazzi o italiano para las escuelas maternas
-
Ley de la doble formación: toda función aparece dos veces: social e individualmente
Desarrollo de los procesos mentales
Mediación
Instrumentos materiales y psicológicos
Zona de desarrollo potencial o zona de desarrollo próximo -
Coinciden Rosa Agazzi (maestra de asilo) y Maria Montessori (doctora en medicina)
-
Adolphe Ferrière
-
Psicología del Niño y Pedagogía Experimental
-
Édouard Claparède
-
-
Desarrolla el concepto del andamiaje de Vigotsky
Aprender es un proceso activo y social, se construye el conocimiento a partir del conocimiento actual
Procesos: adquisición, transformación y evaluación de la información
Aprendizaje por descubrimiento -
Teoría del aprendizaje significativo
Enseñanza por transmisión verbal -
En el marco de la Sociead de Naciones en Ginebra
-
Consecución de objetivos prioritariamente psicológicos
Constructivismo genético -
Bases para la Liga Internacional para la Nueva Educación
-
-
Claparède y Ferrière
-
Impulsada por el Instituto como institución privada
-
-
En Ypsilanti (Michigan)
-
Loris Malaguzzi como guía
-
Profundización y seguimineto del programa
-
-
Ramón Flecha; interacción comunitaria generando acuerdos intersubjetivos.
Principios: diálogo igualitario, inteligencia cultural, transformación, dimensión instrumental, creación de sentido, solidaridad, igualdad de diferencias -
Valls y Munté
Enfoque transformador.
Objetivo son los máximos aprendizajes a través de actuaciones inclusivas que son de éxito: grupos interactivos, formación y particiación de familiares, tertulias dialógicas, modelo dialógico de resolución de conflictos, bibliotecas tutorizadas