-
En la educación mexica, la educación universal obligatoria de los hijos hasta la edad de veintisiete años estaba en manos de sus padres, pero supervisada por las autoridades de su calpulli.
-
El sistema lancasteriano era muy atractivo para los nuevos Estados, ya que abarataba la educación. Un solo profesor podía darle clases a grupos de 300 a 1000 alumnos, esto bajaba considerablemente el costo de la educación escolarizada. Dividían a los alumnos en 10 grupos y cada grupo tenía un instructor, que era el alumno más capaz, este les decía que era lo que debían de hacer a los demás.
-
En la Ley Orgánica quedó establecida la unidad de la enseñanza así como las características específicas de la educación: obligatoria, gratuita y laica, de acuerdo con el espíritu de las Leyes de Reforma.
-
las Escuelas Normales son las encargadas de la formación de los maestros de Educación Básica. La educación normal está regulada por el Estado, de acuerdo con el artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los planes y programas de la educación normal serán nacionales.
-
La Universidad Nacional Autónoma de México es una universidad pública mexicana. Es considerada una de las mejores universidades de América Latina y una de las más activas en materia artística, tecnológica y de investigación
-
Su función es la de diseñar, ejecutar y coordinar las políticas públicas en materia de Educación.
-
Lázaro Cárdenas confiaba en que la escuela socialista sería un instrumento de reforma social que iría más allá del cambio pedagógico y académico: una nueva escuela que favorecería una gran reestructuración económica, social e ideológica del pueblo mexicano, como consecuencia de la capacitación intelectual, técnica-práctica y moral de los niños y los trabajadores.
-
Es una institución pública mexicana de investigación y educación en niveles medio superior, superior y posgrado.
-
Durante la gestión del licenciado Véjar Vázquez fue que se organizó el servicio de la educación pública militar.
-
Es una Organización Sindical a nivel nacional, que surge por acuerdo del Congreso Nacional de Trabajadores de la Educación celebrado en diciembre de 1943, cuya misión es el estudio, defensa y mejoramiento de sus intereses comunes.
-
Buscaba acelerar y mejorar el proceso educativo en todo el país. Bajo la dirección del ministro Torres Bodet, el gobierno federal editó enormes cantidades de libros de texto, entregados a los educandos gratuitamente.
-
Formaba parte del sistema educativo y pertenece a la educación extraescolar; incorpora a los mayores de 15 años que no hayan concluido la primaria y la secundaria, para favorecer en ellos el autodidactismo.
-
Se otorga el carácter de obligatoriedad a la enseñanza secundaria.
Se ejecutan y redactan nuevos planes de estudio y nuevos libros de texto.
En mayo de 1992 se anuncia el inicio del “Programa de Apoyo al Rezago Escolar. -
Programa de Apoyo a Escuelas en Desventaja (PAED) Programa para Abatir el Rezago Educativo (PARE), Programa para Abatir el Rezago en Educación Básica (PAREB) Programa de Educación Inicial (PRODEI), Programa Integral para Abatir el Rezago Educativo (PIARE) Programa para Abatir el Rezago en Educación Inicial y Básica (PAREIB)
-
Impulsar el federalismo educativo, la gestión institucional, la integración y la participación social en la educación. Escuelas de Calidad, apoyar a las escuelas a que crezcan y eleven su calidad educativa, pero que creen, el dinero con lo que apoyaba el Banco Mundial y el gobierno Federal Se firmó el Compromiso Social por la Calidad de la Educación el 8 de agosto de 2002
-
Se reformo el programa de estímulos salariales de los maestros, conocido como Carrera Magisterial. El 15 de mayo de 2008 se firma la “Alianza por la Calidad de la Educación” ACE, entre el Gobierno Federal y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación SNTE. Se otorgo estimulos e incentivos a los maestros, a partir de los logros educativos de los estudiantes.
-
Programa Pedagógico- Centrado principalmente en brindar atención personalizada, una formación integral y una excelencia académica. El 11 de septiembre el presidente Enrique Peña Nieto presentó la iniciativa de reforma en materia de educación. El 25 de febrero de 2013 fue promulgada la Reforma Educativa y fue publicada al día siguiente en el Diario Oficial de la Federación
-
Se garantizará la contratación de maestros egresados de las normales públicas y se reinstalará a los docentes cesados por la aplicación de evaluaciones punitivas. La SHCP asumirá el control de la nómina del sector educativo para evitar ‘aviadores’, el pago a los maestros y desterrar prácticas de corrupción.