-
por medio del cual se buscaba hacer de la educación en un gran proyecto nacional. Para Poner en Práctica dicho proyecto deberían de existir programas, proyectos y acciones que lograran cumplirse los siguientes Retos:
- Educación para Todos.
- Educación de calidad.
- Educación de vanguardia. -
Se crea como acuerdo entre la federación y el SNTE con la finalidad de que México tuviera escuelas de calidad y que sus estudiantes pudieran competir en un mundo globalizado, para convertirse en una sociedad del conocimiento
NIvel: Primaria y secundaria.
Teoria: Conductista -
Se desarrolla en torno a cuatro ejes: la construcción e implantación de un Marco Curricular Común (MCC) con base en competencias, la definición y regulación de las distintas modalidades de oferta de la EMS, la instrumentación de mecanismos de gestión que permitan el adecuado tránsito de la propuesta, y un modelo de certificación de los egresados del SNB
-
Promueve el aprendizaje por conjunto de saberes.
Educación prescolar "obligatoria “.
Se Promueve el Aprender Competencias. -
Pretender innovar las estructuras curriculares y prácticas educativas.
Nivel educativo: Educación Básica
Teoría: Cognitiva -
Con el propósito de brindar Educación de calidad y con equidad,
Aumentar la calidad educativa.y que el estado recupere la rectoría de la educación. -
Plantea mejorar la calidad de la enseñanza y del aprendizaje, colocando a los alumnos en el centro del sistema educativo, para transformar la relación entre autoridades, maestros, alumnos, padres de familia y la sociedad en general
-
El MEPEO promueve el desarrollo de competencias, aprendizajes clave, trabajo transversal disciplinario, innovación curricular, flexibilidad en los contenidos y el logro de un perfil de egreso homogéneo.
-
Se entiende por educación integral la obligatoriedad de incluir en los planes de estudio la promoción de valores y de actividades deportivas y artísticas. El objetivo de la educación integral es el fomento de la armonía social, la solidaridad, el trabajo en equipo y la empatía.