-
Modifico el código agrario, restrojo de reparto de tierras y créditos a campesinos, campanas de alfabetización y creo varias instituciones entre ellas el IMSS.
-
Apoyo al mercado interno, fortalecimiento del sector industrial reduciendo importaciones sustituyendo por la oferta de productos manufacturados en el país.
-
La educación se considera de interés publico y debe ser impartida con valores y normas de la constitución en un contexto socialista
-
-
-
El propósito de esta campaña fue reducir el nivel de analfabetismo en el país
-
Apoyo la agricultura, apoyo la exportación e cultivos comerciales hacia Estados Unidos. Mejoro la producción agrícola y logro crecimiento económico.
-
Se implemento el modelo del desarrollo estabilizador y la panifican estratégica para enfocar las instituciones en acciones que beneficiaran el desarrollo económico del país.
-
Cambien llamado el milagro mexicano. Periodo de gran crecimiento y estabilidad económica enfocado a la industrialización y el crecimiento económico.
-
Aplico el modelo de Planeacion estratégica durante el Desarrollo estabilizador y aplico una política económica de proteccionismo. Mantuvo una estabilidad económica manteniendo el valor del peso frente al dolar en el entorno de la Guerra Fría donde México se mantuvo al margen de la situación sin romper relación con Cuba.
-
Implemento el modelo de desarrollo compartido con el fin de que la inversión nacional fuer ejercida por el sector publico.
-
Enfocado en la inversión nacional por el sector publico, mantener estabilidad peso-dolar, controlar importaciones imponer impuestos, reducir impuestos a habitantes, combatir inflación aumentando precios de los productos.
-
Modifico superficialmente la política comercial, salarial, agropecuaria y fomento la inversión extranjera aumentando la deuda externa para financiar la expansión y crecimiento.