-
La Convención de las Naciones Unidades sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad las personas con discapacidad deben tener los mismos derechos que los demás con el reconocimiento y apoyo de sus identidades lingüísticas y
culturales. -
Los países miembros deben asegurar que el apoyo a las personas con discapacidades tiene en cuenta sus orígenes lingüísticos y culturales, así como las necesidades de dichas minorías.
-
se manifiesta interés en buscar atención de las necesidades educativas especiales del alumnado de origen inmigrante
-
Emplean el término alumnado inmigrante como“alumnado extranjero” nacido fuera del país de acogida o “alumnado de primera generación” para aquellos cuyos padres nacieron fuera del país de acogida.
-
ubican modelos de la hegemonía de la cultura de acogida: Modelo asimilacionista, modelo segregacionista, programas de educación compensatoria.
-
Educación de necesidades especiales” responde a la
atención que se da al alumnado con dichas necesidades,se diseñan apoyos de intervención. -
establece que los alumnos deberán adquirir conocimiento sobre la integración europea, aspectos históricos, culturales, económicos, sociales de los Estados miembros de la Comunidad.
-
Se reconocen los derechos a la identidad de las minorías culturales y a una educación diferenciada; si bien por influencia de la política general y de la presión social
-
El modelo de educación intercultural ha trascendido este origen y se plantea como un ideal a conseguir para todo el conjunto de la población
-
Aportación de la escuela a la construcción social implicando a su alumnado en un análisis crítico de la realidad social .
-
Se elabora un primer marco teórico sobre la educación intercultural en Europa.incrementar las acciones educativas basadas en el derecho a la diferencia y el respeto y acciones contra el racismo y la xenofobia.
-
reconoce el Estado de las Autonomías y facilita el renacer de las culturas autónomas.
-
Los países receptores dictan medidas restrictivas frente a la llegada de nuevos inmigrantes. Se realiza el descubrimiento de la identidad cultural
-
se incorporen a los programas educativos vigentes “La escuela actúa como agencia de asimilación metódica, por un lado, y de diferenciación negativa