Modelos

Modelos atomicos

  • Modelo atómico de Demócrito
    450

    Modelo atómico de Demócrito

    La “Teoría Atómica del Universo” fue creada por el filósofo griego Demócrito junto a su mentor, Leucipo
    Demócrito propuso que el mundo estaba formado por partículas muy pequeñas e indivisibles, de existencia eterna, homogéneas e incompresibles, cuyas únicas diferencias eran de forma y tamaño, nunca de funcionamiento interno. Estas partículas se bautizaron como “átomos”, palabra que proviene del griego atémnein y significa “indivisible”.
  • Modelo atómico de Dalton

    Modelo atómico de Dalton

    El primer modelo atómico con bases científicas nació de la química, propuesto por John Dalton en sus “Postulados Atómicos”. Sostenía que todo estaba hecho de átomos, indivisibles e indestructibles,
    Dalton proponía que los átomos de un mismo elemento químico eran iguales entre sí y tenían la misma masa e iguales propiedades. Propuso el concepto de peso atómico relativo, comparando las masas con la masa del hidrógeno. También propuso que los átomos pueden combinarse entre sí.
  • Modelo atómico Thomson

    Modelo atómico Thomson

    Propuesto por J. J. Thomson, descubridor del electrón en 1897, este modelo es previo al descubrimiento de los protones y neutrones, por lo que asumía que los átomos estaban compuestos por una esfera de carga positiva y los electrones de carga negativa estaban incrustados en ella, como las pasas en el pudín. Dicha metáfora le otorgó al modelo el epíteto de “Modelo del Pudín de Pasas”.
  • Modelo atómico de Rutherford

    Modelo atómico de Rutherford

    Ernest Rutherford realizó una serie de experimentos en 1911 a partir de láminas de oro. En estos experimentos determinó que el átomo está compuesto por un núcleo atómico de carga positiva (donde se concentra la mayor parte de su masa) y los electrones, que giran libremente alrededor de este núcleo. En este modelo se propone por primera la existencia del núcleo atómico.
  • Modelo atómico de Bohr

    Modelo atómico de Bohr

    El físico danés Niels Bohr propuso este modelo para explicar cómo podían los electrones tener órbitas estables (o niveles energéticos estables) rodeando el núcleo. Además explica por qué los átomos tienen espectros de emisión característicos.
    En los espectros realizados para muchos átomos se observaba que los electrones de un mismo nivel energético tenían energías diferentes.
  • Modelo atómico de Schrödinger

    Modelo atómico de Schrödinger

    Propuesto por Erwin Schrödinger a partir de los estudios de Bohr y Sommerfeld, concebía los electrones como ondulaciones de la materia, lo cual permitió la formulación posterior de una interpretación probabilística de la función de onda (magnitud que sirve para describir la probabilidad de encontrar a una partícula en el espacio) por parte de Max Born.
  • Referencias

    Modelos Atómicos - Concepto, tipos y características. (s. f.). Concepto. Recuperado 20 de marzo de 2022, de https://concepto.de/modelos-atomicos/#:%7E:text=Modelo%20at%C3%B3mico%20de%20Dalton%20(1803,at%C3%B3mico%20de%20Rutherford%20(1911%20d.C.)