-
1) Los átomos son eternos, indivisibles, homogéneos, incompresibles e invisibles. 2) Los átomos se diferencian solo en forma y tamaño, pero no por cualidades internas. 3) Las propiedades de la materia varían según el agrupamiento de los átomos.
-
1) Los elementos están formados por átomos. 2) Los átomos del mismo elemento son iguales en masa y propiedades, y los de elementos diferentes son diferentes. 3) Los compuestos se forman por la unión de átomos de distintos elementos, combinados de manera sencilla en moléculas. Así explica las leyes ponderales
-
El átomo está compuesto por una matriz esférica de carga positiva y por electrones de carga negativa incrustados en su periferia, igual que las pasas de un pudín. Así explica los rayos catódicos.
-
Einstein explica el efecto fotoeléctrico diciendo que la energía del fotón se emplea en el trabajo de extracción y en acelerar el fotoelectrón.
-
Se descubre que las partículas pequeñas no cumplen las mismas leyes que los objetos macroscópicos. Nuevas observaciones y leyes como el efecto fotoeléctrico, la radiación del cuerpo negro y la hipótesis de Planck, el principio de incertidumbre de Heisenberg y la hipótesis de DeBroglie dan lugar al nacimiento de la Mecánica Cuántica.
-
1) La mayor parte del volumen del átomo está hueco. 2) La carga positiva y casi toda la masa están concentradas en un volumen muy pequeño (núcleo). 3) Rutherford estimó la relación del tamaño del núcleo: como una naranja en un campo de fútbol (10.000 veces menor).
-
1) Hay órbitas o estados energéticos en el átomo en las que el e puede moverse con MCU sin emitir ni absorber energía. 2) Estas órbitas son aquéllas en que el momento angular sea un número entero de veces la constante de Planck reducida. 3) El electrón pueden saltar de una órbita a otra absorbiendo o emitiendo un fotón de la energía adecuada. Así explica los espectros (sólo del H), e introduce la cuantización de la energía.
-
Las partículas pequeñas como el electrón pueden comportarse como partículas o como ondas, según las condiciones del experimento en que se analicen.
-
Schrödinger concebía que los electrones pueden describirse mediante una función de ondas. Esta función es la solución a la ecuación diferencial de ondas de Schrodinger. El modelo, que se basa en las nuevas Leyes de la Mecánica Cuántica, consigue explicar los espectros de todos los átomos y el fenómeno del enlace químico.
-
No puede conocerse con total precisión la posición y la velocidad de una partícula pequeña, como el electrón.