Modelos Atómicos

  • Leucipo y Democrito
    400 BCE

    Leucipo y Democrito

    Leucipo pensaba que solo tipo de materia y que se dividíamos la materia muchas veces llegábamos a un punto en el que ya no se pudiera dividir más Democrito llamo a este átomo No hicieron ningún experimento ya que no eran científicos implemente lo comentaron ya que eran filósofos
  • Dalton

    Se basó en las ideas de Demócrito, Leucipo y Epicuro. Este modelo atómico afirmaba la indivisibilidad del átomo y su unión como estructura básica para formar la materia. Adicionalmente, Dalton agregó que todos los átomos de un elemento son idénticos y tienen diferentes pesos y propiedades únicas. Fue postulado en 1803. No se descubre ninguna partícula
  • Thompson

    Joseph Thomson, en 1897 gracias a los rayos catódicos realiza un descubrimiento singular, el electrón, que da lugar a un modelo con cargas eléctricas positivas y negativas, afirmando de forma indirecta la divisibilidad del átomo. Posteriormente postuló su teoría, en la que Thomson afirma que el átomo está compuesto por electrones de carga negativa inmersos en un átomo positivo.
  • Rutherford

    Ernest Rutherford propuso en 1911 un nuevo modelo en el que los electrones orbitan alrededor del núcleo y existe un espacio vacío entre ellos. El modelo atómico de Rutherford sigue siendo el modelo básico que se usa hoy en día. Adicionalmente, predijo el neutrón en 1920 por lo que fue agregado a este modelo y fue la primera vez que apareció en uno. El modelo de Rutherford presentaba varias incongruencias a leyes básicas de la física, principalmente las leyes del Electromagnetismo.
  • Modelo de Bohr, pt. 2

    El modelo atómico de Bohr funcionaba perfectamente para el átomo de hidrógeno, sin embargo, en los espectros realizados para átomos de otros elementos se observaba que electrones de un mismo nivel energético tenían distinta energía, mostrando un error en el modelo.
  • Modelo de Bohr

    Bohr se basó en Planck y Einstein y en 1913 postuló que los electrones podían tener una cierta cantidad de energía. Arregló los electrones en órbitas circulares con una cantidad específica de energía. También explicó que si un electrón salta de un orbital de alta energía a uno de menor, esto produciría un fotón, con lo cual quedaba resuelto también el fenómeno de los espectros de absorción de los elementos.
  • Modelo Actual

    El modelo atómico actual fue postulado por Schrödinger y Heisenberg en 1926. Este modelo es un modelo cuántico no relativista. Se trata de un modelo de gran complejidad matemática, hasta el punto de que al utilizarlo sólo se puede resolver con precisión el átomo de hidrógeno. En este modelo dejamos de hablar de órbitas y comenzamos a hablar de orbitales. Estos orbitales poseen distinta forma geométrica, y definen un espacio en el que puede ser localizado un elctrón.