-
Modelo de Dalton
Científico: John Dalton Modelo: El átomo es una esfera sólida e indivisible, similar a una bola de billar. Contexto histórico:
Revolución Industrial en Inglaterra
Avances en la química experimental
No se conocían las partículas subatómicas -
Modelo de Thomson
Científico: J.J. Thomson Modelo: "Pudín de pasas": el átomo es una esfera con carga positiva con electrones incrustados. Contexto histórico:
Descubrimiento del electrón (con el tubo de rayos catódicos)
Inicio del uso de la electricidad y la tecnología electromagnética -
Modelo de Rutherford
Científico: Ernest Rutherford Modelo: El átomo tiene un núcleo central con carga positiva y los electrones giran alrededor. Contexto histórico: Experimento de la lámina de oro
Comienzo del siglo XX: desarrollo acelerado de la física. -
Modelo de Bohr
Científico: Niels Bohr Modelo: Los electrones giran en órbitas fijas con niveles de energía definidos. Contexto histórico:
Influencia del estudio del espectro del hidrógeno
Consolidación de la física cuántica naciente -
Modelo de Schrödinger
Científico: Erwin Schrödinger Modelo: Modelo cuántico: los electrones no tienen órbitas fijas, sino que se encuentran en orbitales (nubes de probabilidad). Contexto histórico:
Desarrollo de la mecánica cuántica
Enriquecimiento del modelo gracias a Heisenberg y Dirac.
Periodo de entreguerras y avances científicos a pesar de la inestabilidad política en Europa.