-
Leucippus filósofo griego quien en compañía de su alumno Demócrito cuestionó la composición de la materia argumentando que estaba compuesta por pequeñas partículas, incontables e indivisibles.
-
John Dalton químico inglés que basado en la teoría del atomismo concluyó que los compuestos se forman en proporciones definidas y constantes, que los átomos son macizos e indivisibles y no se pueden destruir.
-
J.J. Thomson científico británico quien descubrió el electrón en 1897 define que los electrones están embebidos o incrustados en la masa tomando como ejemplo un pudin haciendo referencia a el átomo y las pasas a los electrones.
-
Ernest Rutherford físico y químico británico nacido en nueva zelanda desarrolló un experimento con una lámina de oro bombardeandola de rayos gamma con esto pudo observar que la mayoría de los rayos atravesaban sin problema y otros rebotaban, concluyendo que gran parte del átomo está vacía pero también hay una zona densa que es positiva a este modelo se le llamó Planetario átomo formado por núcleo y corteza, también clasificó las partículas radioactivas en alfa, beta y gamma.
-
Niels Bohr físico Danés explicó cómo los electrones pueden tener órbitas estables alrededor del núcleo y clasificó niveles ascendentes por los cuales se desplazan los electrones razón por la cual el átomo emite espectros característicos.
-
Arnold Sommerfeld físico aleman descubrio subniveles de energia por medio de orbitas casi elipticas para los electrones y velocidades relativistas perfeccionando el modelo de Bohr
-
Erwin Schrodinger físico y filosofo austriaco el cual desarrolla el modelo cuántico ondulatorio explicando que los electrones se desplazan al rededor del núcleo como ondas estacionarias que decaían rápidamente al sobre pasar el radio atómico.