MODELOS ATÓMICOS

  • DALTON

    DALTON

    El modelo atómico de Dalton se basaba en la idea de que la materia esta formada por átomos, los cuales son partículas muy pequeñas e indivisibles y aseguraba que los átomos de cada elemento don distintos.
    Basándose en su descubrimiento creo el primer modelo atómico.
  • Descubrimiento del electrón

    El 30 de abril del 1897 Thomson descubrió la existencia de una partícula subatómica de carga negativa, el electrón.
    Thomson descubrió el electrón al hacer pasar electricidad a través de un tubo de rayos catódicos.
    Este descubrimiento hizo que el modelo de Dalton dejara de tener vigencia.
  • THOMSON

    THOMSON

    Tras el descubrimiento del electrón Thomson creo un nuevo modelo atómico el cual consistía de un núcleo de carga positiva en cuya superficie están pegados tantos electrones como carga positiva tiene posee el núcleo, haciendo así que la carga del átomo se a neutra.
  • Experimento de Rutherford

    Rutherford realizo un experimento con una lámina de oro con partículas alfa en el cual, según el modelo de Thomson, las partículas debían atravesar la lámina, sin embargo, unas partículas la atravesaron, otras se desviaron y otras se reflejaron. Estas observaciones demostraron que el modelo de Thomson era erróneo ya que demostraba que el átomo no poseía una distribución homogénea de la carga y la masa, como afirmaba Thomson.
  • RUTHERFORD

    RUTHERFORD

    Tras su experimento Rutherford enunció un nuevo modelo atómico, el cual consistía en un núcleo de carga positiva donde se concentraba la mayor parte de la masa y los electrones giraban alrededor del núcleo en órbitas circulares dejando la mayor parte del átomo vacío. Además incluyo una partícula neutra que estabiliza la carga positiva en el núcleo.
    Este modelo dejo de tener vigencia debido a que no cumplía la Teoría Electromagnética ni los espectros de absorción y emisión.
  • BOHR

    BOHR

    Bohr enuncio un nuevo modelo atómico, este era similar al modelo de Rutherford sin embargo incorporaba la idea de Planck, lo o cual explicaba los espectros de absorción y emisión.
    Entonces Bohr creo el modelo atómico que se conoce como modelo de capas el cual se forma por un núcleo en el que se encuentran los protones y los neutrones, y los electrones se encuentran girando alrededor del núcleo en distintas orbitas las cuales cumplen una serie de condiciones.
  • Fllos en el modelo de Bohr

    El modelo de Bohr fue descartad debido al incumplimiento de La hipótesis onda-corpúsculo, la cual decía que el electrón podía comportarse tanto como una partícula material o como una onda, y el Principio de la incertidumbre, el cual establece que es imposible determinar con precisión y de manera simultanea la posición y velocidad de un cuerpo a nivel cuántico.
  • Descubrimiento del protón

    Eugen Goldstein trabajo con rayos canales y posteriormente Rutherford descubrió que esos rayos generaban partículas positivas, estas partículas eran los protones los cuales poseían la misma masa del electrón, los cuales tenían carga positiva y se concentraban en el núcleo.
  • SCHRÖDINGER

    SCHRÖDINGER

    Schrödinger desarrolló el modelo vigente en la actualidad, el cual se basa en la probabilidad.
    Este modelo se compone de un núcleo en el que se concentran los protones y los neutrones, alrededor se encuentran los electrones en orbitas.
  • Descubrimiento del neutrón

    En el 1932 James Chadwick descubrió una nueva partícula subatómica la cual llamaron neutrón, esta es una partícula neutrala cual se encuentra en el núcleo.