-
Teoría Atómica Del Universo, eternos, inmutables e indivisibles, partícula más pequeña, homogénea y no visible
-
La llama pequeña esfera compacta con características como diminuta, idénticos, indivisibles e indestructibles
-
Compuestos por electrones de carga negativa en un átomo positivo también conocido como modelo del pudín de pasas; la electricidad fue lo que lo ayudo a desarrollarlo
-
Modelo planetario con núcleo atómico, rodeado de electrones como si fueran planetas. Sugiriendo que las cargas negativas son externas al budín
-
Está basado en un cubo, donde decía que los electrones de un átomo se colocaban en los vértices. Gracias a ésta teoría se conoció el concepto de “valencia de un electrón”
-
Modelo saturnino, con núcleo atómico de carga positiva y electrones dispuestos como los anillos de Saturno.
-
Pudo demostrar que un átomo está compuesto de un núcleo cargado positivamente y una corteza en los que los electrones negativos giran a gran velocidad alrededor del núcleo donde estaba prácticamente toda la masa del átomo.
-
Se introdujo ya la teoría de la mecánica cuántica que pudo explicar cómo giraban los electrones alrededor del núcleo del átomo. Explicó como que los electrones se pasaban de unas órbitas a otras para ganar o perder energía. Demostró que cuando un electrón pasaba de una órbita más externa a otra más interna emitía radiación electromagnética.
-
Cambio el concepto de perspectiva a órbitas elípticas lo que dio lugar al descubrimiento del numero cuántico Azimutal
-
modelo cuántico y no relativista explica que los electrones no están en órbitas determinadas. Propuso entonces una ecuación de onda que ayuda a predecir las regiones donde se encuentra el electrón
-
Núcleo del átomo formado por protones y neutrones, rodeados de electrones posicionados en orbitales de diferente energía.
-
Núcleo atómico compuesto de protones y neutrones, rodeado de electrones posicionados en orbitales de energía y formas diferentes. El átomo tiene un comportamiento ondulatorio.