modelos atomicos

  • 400

    Modelo Democratico

    Modelo Democratico
    También llamado “Teoría Atómica del Universo” fue creada junto a su mentor, Leucipo, y se considera el primer modelo atómico. Hay que tener en cuenta que, en aquella época, los conocimientos no se alcanzaban mediante la experimentación, sino a través del razonamiento lógico, basándose en la formulación y el debate de ideas.
  • Modelo de Dalton

    Modelo de Dalton
    En 1808, John Dalton propuso el primer modelo atómico que fue aceptado. El usó sus experimentos científicos para probar la existencia de los átomos. Dalton creía que los átomos de un elemento eran exactamente iguales en tamaño y peso. En su modelo atómico, Dalton sugirió que los átomos eran similares a bolas.
  • Modelo de Thomson

    Modelo de Thomson
    En 1904, Joseph J. Thomson propuso un modelo muy elemental: el átomo está constituido por una esfera de materia con carga positiva, en la que se encuentran encajados los electrones en número suficiente para neutralizar su carga.
  • Modelo de Ruthenford

    Modelo de Ruthenford
    El modelo atómico de Rutherford​ es un modelo atómico o teoría sobre la estructura interna del átomo propuesto por el químico y físico británico-neozelandés Ernest Rutherford​ en 1911, para explicar los resultados de su «experimento de la lámina de oro»
  • Modelo de Bohr

    Modelo de Bohr
    Adoptando el modelo de Rutherford, Bohr propuso para el átomo de hidrógeno, un núcleo formado por una partícula positiva, y girando alrededor de ella, un electrón. Este es el modelo planetario donde el núcleo es el sol y los electrones los planetas.