-
Los tres puntos principales de su teoría fueron que los átomos eran eternos, indivisibles, homogéneos, incompresibles e invisibles. Los átomos se diferencian solo en forma y tamaño, pero no por cualidades internas. Y que Las propiedades de la materia varían según el agrupamiento de los átomos.
-
Aristóteles rechazó la teoría atomista y estableció que la materia estaba formada por cuatro elementos, que eran la tierra, agua, aire y fuego, esta teoría se llamó continuista.
-
Retomaba las ideas de Leucipo y Democrito.
Decía que la materia está formada por átomos, que son partículas indivisibles e indestructibles. Y todos los átomos de un mismo elemento químico son iguales en masa y propiedades y diferentes de los átomos de cualquier otro elemento. -
Thomson con tubos de rayos catódicos mostraron que todos los átomos contienen pequeñas partículas subatómicas negativamente cargadas llamadas electrones. Thomson propuso el modelo del budín de pasas del átomo, en el que los electrones negativamente cargados se encuentran incrustados en una "sopa" positivamente cargada.
-
Thomson imaginó el átomo como una especie de esfera positiva continua en la que se encuentran incrustados los electrones, más o menos como las uvas pasas en un pudin.
-
Rutherford propuso que los átomos tienen un núcleo central donde se encuentra el mayor porcentaje de su masa. Además, según esta teoría, este núcleo tiene carga eléctrica positiva y es orbitado por partículas de carga opuesta y de menor tamaño.
-
Establece que los átomos tienen diferentes configuraciones electrónicas en que que los electrones se mueven en órbitas circulares alrededor del núcleo.
-
En medio de experimentos con gas de nitrógeno, Rutherford notó que sus instrumentos detectaban la presencia de núcleos de hidrógeno al disparar partículas alfa contra el gas.
-
Al bombardear una lámina de berilio con partículas alfa, observó la emisión por parte del metal de una radiación de muy alta energía, similar a los rayos gamma