-
Basado en Ciencias y en Fortalecer las Humanidades.
-
Para garantizar el Derecho del Estado para conducir la Educación Nacional.
-
La enseñanza primaria elemental, se hace obligatoria de los 6 a los 12 años.
-
Las escuelas se separan por género
-
Se funda la Secretaría de Educación Pública, José Vasconcelos es nombrado Secretario por el presidente Obregón.
-
Formar hombres cultos, con capacidades de seguir aprendiendo. Se impulsa la educación para todos. Se toma la educación como instrucción.
-
Se trata de formar a todas las clases sociales, el campo, las ciudades y a los indígenas contra el analfabetismo.
-
Como presidente, impulsa la educación laica y además científica y racional.
-
Se destinan recursos para la educación.
-
Secretario de Educación, impulsa la escuela socialista, emancipadora, única y obligatoria.
-
Responde a la dinámica del proceso de modernización económica.
-
Estalla la Segunda Guerra Mundial, lo cual fortalece la doctrina de la Unidad Nacional y la Industrialización, modelo de desarrollo capitalista.
-
De Ávila Camacho, llega al fin de la educación socialista y de la idea de formar hombres libres de prejuicios y fanatismos religiosos en una sociedad igualitaria.
-
De Adolfo Ruiz Cortines, las escuelas comenzaron a enfrentar las primeras manifestaciones de la explosión demógrafica.
-
Del Programa de Modernización de la Educación, aplicaban ideas generales sobre modernización, formación de docentes, educación de adultos y capacitación laboral.
-
Fira el Acuerdo para la Modernización Educativa
-
De la Ley General de Educación
-
El concepto de competencia dispone la relación integral del ciudadano.
-
Con el Aprendizaje Significativo en diversas áreas: cognitivo, psicomotora y afectivo.
-
-Todos los esfuerzos a un gran objetivo: Que todas las niñas, niños y adolescentes tengan una educación de calidad.
-
-Los niños aprendan a pensar, razonar y aprender a lo largo de su vida.
-
-Currículo centrado en aprendizajes claves.
-
-Se reconoce la importancia de desarrollar habilidades con autoestima.