-
Dijo que los átomos (sin división) eran indivisibles, eternos, homogéneos, incomprensibles e invisibles.
-
John Dalton rescata las ideas de Demócrito, afirmando que los compuestos están hechos por la unión de átomos en proporciones definidas y constantes. El propuso que el átomo era una esfera maciza.
-
Thomson descubre el electrón, significando esto que ya había conocimiento de la electricidad. El concuerda con la teoría de Dalton, pero añade que tenía una carga positiva dentro de la cual estaban incrustados los electrones de carga negativa, lo llamo el "pudín de pasas".
-
Basándose en el experimento de la lamina de oro se vale para presentar un modelo atómico totalmente diferente a los anteriores, durante el experimento demostró que la mayor parte del átomo esta vacío pero que hay una zona densa positiva que hacia que los rayos revotaran.
-
Propuso una teoría que proponía que los electrones giraban en una orbita circular alrededor del núcleo positivo, y que estos no irradiarían energía si se mantenían en una orbita estable, pero si saltaban dé una órbita de baja energía a una de mayor energía tomaría un poco de esa energía. Si un electrón saltaba de una orbita de mayor energía a una de menor, este perdería esa energía y la enviaría hacia el exterior en forma de radiación, osea un fotón.
-
Propuso que no todas las orbitas eran redondas, dijo que también había orbitas elípticas que definen los subniveles de energía.
-
El modelo atómico actual fue desarrollado principalmente por los científicos Schrödinger y Heisenberg. El modelo atómico actual: Modelo mecano cuántico. Este modelo presenta una gran complejidad matemática. Se deja de hablar de orbitas y se pasa a hablar de orbitales
-
Plantea un modelo cuántico ondulatorio, el propone a los electrones como función de onda, siendo este un modelo matemático, el habló sobre nubes de probabilidad