-
Asevera que el término de andragogía apareció cuando el maestro alemán de educación básica Alexander Kapp lo utiliza para referirse a la interacción didáctica que se establece entre él y sus estudiantes en edad adulta en las escuelas nocturnas.
-
De acuerdo a Caraballo (2007: 1991), a lo largo de la historia
la andragogía ha sido conceptualizada como: -
Es considerado como el padre de la educación de adultos. Introdujo la teoría de la Andragogía como el arte y la ciencia de ayudar a adultos a aprender. Consideraba que los adultos necesitan ser participantes activos en su propio aprendizaje
-
Usa de nuevo el término andragogía, pero como lo trata únicamente como método de enseñanza, su propuesta no tiene mucha aceptación.
-
Publica su trabajo titulado "Introduction into Andragogy: Basic Issues in Adult" Education que el término de andragogía, tendrá en Europa una amplia difusión y utilización en el campo de la educación de adultos ligada a la formación profesional.
-
Se llevó a cabo la Segunda Conferencia Mundial de Educación Universitaria para Adultos. En ella, Félix Adam presentó la ponencia titulada "Andragogía: Ciencia de la Educación de Adultos". En este evento se consolidaron los esfuerzos y logros académicos iniciados en muchas universidades de Europa y Los Estados Unidos. En algunos países de América Latina, la aparición de la Andragogía se produjo casi simultáneamente con la de las naciones europeas y los Estados Unidos de Norteamérica.
-
La androgogia es una ciencia.
-
La ciencia de la educación de los adultos.
-
Un método.
-
Un conjunto de supuestos.
-
Hizo aportes al campo de la educación de adultos, está constituido por su teoría de aprendizaje del esfuerzo concentrado o "Teoría Sinérgica" cuya aplicabilidad en el aprendizaje significa, como señala el autor, la adopción de nuevos criterios en los procedimientos metodológicos del aprendizaje y en su organización. Esta teoría se sustenta en el principio de que el todo o globalidad, es superior a la suma de las partes que lo integran.
-
Una serie de lineamientos.
-
Una filosofía.
-
Una disciplina.
-
Un modelo educativo.
-
Una teoría.
-
Como proceso de desarrollo integral del ser humano.