-
La historia del sector de comercio, industria y turismo se remonta a 1991, con la creación del Ministerio de Comercio Exterior con la Ley 7 del mismo año.
-
es una agencia gubernamental de la rama ejecutiva del Gobierno de Colombia a cargo de promover las exportaciones colombianas, el turismo internacional y la inversión extranjera a Colombia para dotar a las empresas nacionales con apoyo y asesoramiento para sus actividades de comercio internacional.
-
es una corporación, adscrita al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia que promueve y contribuye al progreso y desarrollo de la artesanía tradicional y moderna colombiana y su artesanía para mejorar la comercialización.
-
DEC 27, 2002
Con la Ley 790 de 2002 se fusionaron los Ministerios de Desarrollo Económico y de Comercio Exterior, conformando el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y con el decreto 210 del 2003, se establecen la normatividad que regirá este órgano institucional. -
La dirección del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo estará a cargo del Ministro, quien la ejercerá con la inmediata colaboración de los Viceministros.
-
se finiquitó este Tratado entre Colombia y Estados Unidos, después de 21 meses, 15 rondas y 100 reuniones entre las partes.
Luego de esto pasó a votación para su aprobación por parte del Congreso de los Estados Unidos -
Las negociaciones para un TLC con Panamá iniciaron en marzo de 2010. Con esta negociación Colombia busca fortalecer sus lazos comerciales con uno de sus socios naturales por tratarse de un país limítrofe y por la complementariedad de economías. El crecimiento económico de Panamá ha sido bastante dinámico en los últimos años y se está consolidando como un centro de negocios de la región, circunstancia que brinda oportunidades muy interesantes para la industria colombiana.
-
fue aprobado por la Cámara de Representantes y el Senado estadounidense, el 12 de octubre de 2011.
-
Addendum al Acuerdo de Reconocimiento Mutuo de Certificados de Conformidad con norma Ecuador-Colombia (diciembre 2015) Vigente
Aquí se estableció la obligación para los países de revisar la forma en que los Gobiernos están verificando la calidad y conformidad de los productos sujetos a reglamentos técnicos. -
Así lo reconoció el Ministro de Comercio, Industria y Turismo del aepoca, José Manuel Restrepo, tras conocer que los visitantes no residentes que llegaron a Colombia fueron 4.276.146 y que la ocupación hotelera alcanzó el 55,46% en 2018.
-
Estamos tomando las medidas pertinentes para contener la propagación del virus y, al mismo tiempo, reducir los impactos para el sector empresarial. Por eso tomamos la decisión de flexibilizar la exclusividad del régimen franco, por el término de la declaratoria de la emergencia sanitaria. explicó el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo.